Hasta el próximo 19 de febrero las personas podrán disfrutar de las actividades folclóricas, artesanales y exposiciones pecuarias que forman parte de la popular feria de Soná, en la provincia de Veraguas.Los organizadores han destacado que en la actividad –inaugurada el pasado día 10– los asistentes podrán apreciar del juzgamiento de animales, ventas de comida y juegos mecánicos, en una visita a las 15 hectáreas que abarca la feria.La gobernadora de Veraguas, Olga de González, manifestó que desde el año 1950, cuando la vía Panamericana cambió su curso, el impacto social de la región sureña cambió. Esto, puesto que Soná dejó de ser el granero del país y se tuvo que hacer una reingeniería para darle nuevamente el esplendor para aprovechar el potencial que mantiene la región sur de Veraguas.
González señaló que en los 46 años que tiene la feria de Soná nuevamente se puede observar el auge e impacto económico de sus habitantes.
Por su parte, el presidente ferial, Crispiliano Montenegro, dijo que este año se tiene la presencia de los Criadores de Ganado Cebú de Panamá (Cricepa), "aspecto muy importante porque le brinda una calidad internacional a este evento para beneficio de los amantes del sector ganadero del país".
Durante esta semana, la feria continúa con las exposiciones ganaderas, de artesanías, presentaciones folclóricas, paseos en lanchas y otras atracciones para todo el público.
El precio de entrada es de $2.00 los adultos; $1.50 los jubilados y $1.00 los niños.