Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aumenta cifra de cubanos varados en Paso Canoas, Chiriquí

Aumenta cifra de cubanos varados en Paso Canoas, Chiriquí

La cifra de cubanos que están refugiados en Paso Canoas, Chiriquí, aumentó a 2 mil 530, de acuerdo al último reporte oficial de las autoridades divulgado este lunes, 18 de abril.

+info

Policía de Costa Rica endurece medidas en zona fronteriza por ola de migrantesCubanos cruzan la frontera hacia Costa Rica pero son interceptadosCubanos protestan en Paso Canoas; atropellan a tres durante la marchaCubanos en Panamá: ‘Por favor, solo queremos llegar a Estados Unidos’

Las autoridades informaron que luego de inspeccionar y contar a los cubanos en los tres albergues, ubicados en Paso Canoas, observaron ese aumento.

Se calcula que por día llegan entre 50 a 70 cubanos y la "situación es preocupante", señalan.

Sobre el albergue que preparan en Los Planes de Gualaca, el Gobernador de Chiriquí, Hugo Méndez, dijo que como se esta a la espera de más cubanos, algunos de ellos, especialmente los nuevos que van llegando, pueden ser trasladado, pero aun no se tiene fecha para ello.

Para Marta González, moradora de Paso Canoas, los cubanos se entremezclan con los panameños en la frontera, pero que le parece que la situación se puede agravar porque cada día ven a más cubanos en la zona fronteriza.

Pavel Fernández, vocero de los cubanos, dijo que ellos se mantendrán de manera pacifica en la frontera porque la situación de los africanos les preocupa y tendrían que esperar respuestas de los gobiernos centroamericanos para que los dejen pasar hasta llegar a los Estados Unidos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más