Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autoridades evalúan derrumbes en Coclé; buscan estabilizar el área

Autoridades evalúan derrumbes en Coclé; buscan estabilizar el área

Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la provincia de Coclé ocasionaron el deslizamiento del cerro que conduce a la comunidad de Marta en El Harino de La Pintada. En este momento, el lugar se encuentra incomunicado.

Según las autoridades, la tarde del viernes 11 de octubre se registró un nuevo deslizamiento. No obstante, antes de que esto ocurriera, el personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decidió cerrar la vía por completo como medida de seguridad.

Manuel Gómez, director regional del Sinaproc en Coclé, dijo que el personal de esa entidad se mantiene en el lugar. También se colocaron cintas para evitar que alguien intente cruzar a pie, ya que es peligroso porque el cerro está cediendo y podría causar un accidente con víctimas fatales, advirtió el funcionario.

Gómez indicó que ya se reunió con el director regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP), al igual que con el vicegobernador de Coclé, Isaac Quirós, con quienes se trabaja para buscar la forma de evitar más deslizamientos y poder habilitar la vía, pues es una "urgencia".

Personal y equipo de la dirección regional del MOP de la provincia de Coclé se trasladaron el viernes a la comunidad de Marta para evaluar más a fondo las causas del derrumbe.

En tanto, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales dio a conocer que las plantas potabilizadoras de Natá, Capellanía, Penonomé, La Pintada y Farallón han disminuido la producción de agua potable, debido a la turbiedad los ríos.

Ante esta situación, el Idaan detalló que se procederá a realizar trabajos de limpieza en las tomas de agua. Estas acciones se realizan a fin de aumentar nuevamente el caudal.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más
  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más