Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autoridades y residentes de Tonosí coordinan acciones para evitar más casos de virus hanta

Autoridades y residentes de Tonosí coordinan acciones para evitar más casos de virus hanta

El ministro de Salud (Minsa), Miguel Mayo, se reunió la tarde del jueves con moradores del Valle de Tonosí quienes, más temprano, habían protagonizado protestas en demanda de respuesta de las autoridades, ante el aumento en los casos de virus hanta en la provincia y el tema de las fumigaciones.

+info

Por casos de virus hanta suspenden la presencia de peregrinos de la pre JMJ en TonosíLos Santos: tercera muerte por virus hanta en lo que va de 2018

El ministro Mayo anunció que se limpiará el distrito con la participación de la comunidad en general, para evitar más casos de virus hanta en esta zona de la provincia de Los Santos.

De igual forma, el jueves, en el hospital Gustavo Nelson Collado de Chitré, se hizo un seminario sobre el virus hanta, donde se conversó con la comunidad para minimizar los factores de riesgos de esta enfermedad.

En lo que va de 2018 se han diagnosticado 49 casos de la enfermedad en: Las Tablas (8); Los Santos (2); Pocrí (3); Pedasí (1) y Tonosí (34). De esta cantidad todavía permanecen hospitalizados un paciente en el hospital rural de Tonosí, tres en el hospital de Las Tablas y uno en el hospital Gustavo Nelson Collado de Chitré.

El ministro de Salud @mayogastro brindó a los residentes del distrito de Tonosí estrategias para combatir el HantaVirus #MinsaInforma pic.twitter.com/9GdiBiiwdR

Por otro lado, Mayo dijo que tratará directamente con el titular de Desarrollo Agropecuario, Luis Eduardo Carles, en relación a las fumigaciones de agroquímicos, para tratar de solucionar este tema.

Y es que el representante del corregimiento de Cañas, distrito de Tonosí, Ismael Salado, denunció que se están fumigando cultivos sin el control de las autoridades, "lo que requiere de una investigación profunda, porque hay una contaminación constante en el área".

Salado recalcó que no se está cumpliendo con el Decreto Municipal No. 9, mediante el cual se regula el uso de agroquímicos en el distrito de Tonosí y prohíbe la aplicación de agroquímicos en áreas pobladas y viviendas y fuera de las aguas superficiales y subterráneas a una distancia mínima de 200 metros.

"Se han dado casos de fumigaciones en que los olores de agroquímicos duran hasta 45 días… es hora de que se utilicen productos más orgánicos, porque se vierten productos químicos sin control”, agregó. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más