Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Calentamiento amenaza con 'freír' nidos de tortuga en el Pacífico panameño

En varias playas del Pacífico panameño, la temperatura ha llegado a 36°C, sin embargo, la temperatura para la gestación debe ser entre los 26° y 35° porque a partir de ahí se para la gestación, las proteínas de los huevos se desnaturalizan y se fríen.

Calentamiento amenaza con 'freír' nidos de tortuga en el Pacífico panameño

La temperatura de la arena de varias playas panameñas, donde acuden las tortugas a poner sus huevos, están alcanzando limites máximos para que puedan tener sus criaturas, advirtió este sábado el miembro de una Fundación dedicada a la protección ambiental.

"Con que suba un par de grados la temperatura media global habrá muchas especies de tortuga que desaparecerán porque los nidos directamente se van a freír", dijo a la AFP Gerardo Álvarez, miembro de la Fundación Tortugas.

Según Álvarez, la Fundación ha realizado estudios en las playas de Punta Chame y Cambutal, en el Pacífico panameño, donde se tomó la temperatura de la arena, donde cada año acuden miles de tortugas a dejar sus huevos.

De acuerdo a los análisis, ha habido veces donde "los picos de temperatura han llegado a 36 grados centígrados", manifestó Álvarez.

Sin embargo, la temperatura para la gestación de los huevos debe ser entre los 26 y 35 grados porque a partir de ahí "se para la gestación, las proteínas de los huevos se desnaturalizan y se fríen", advirtió Álvarez.

Además, la temperatura de la arena condiciona el sexo de las tortugas, ya que si es de entre 27 y 31 grados centígrados hay una mayor probabilidad que nazcan machos, mientras que si supera los 32 grados nacerán más hembras, según este especialista.

"Con estas circunstancias la población de tortugas está cada vez mas feminizada y no habrá machos suficientes para copular con ellas y tener crías", dijo Álvarez.

Las declaraciones de Álvarez se produjeron durante un acto realizado en la playa de Punta Chame, 80 kilómetros al suroeste de la capital panameña, donde en un acto público unas 300 personas liberaron similar cantidad de neonatos de tortuga marina.

Durante semanas huevos de tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea) fueron trasladados de sus nidos originales en la playa y depositados en un vivero, donde en las últimas horas han nacido las crías que este sábado han sido liberadas al mar.

Su primer ingreso al agua las pequeñas tortugas deben hacerlo por si solas, ya que esa es la ruta que recordarán para regresar 20 años después a la misma playa a poner sus huevos.

"El calentamiento global suena un poco apocalíptico pero ya se está notando en las poblaciones de tortugas", dijo Álvarez.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más