Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cierran acceso hacia el vertedero de Playa Chiquita

Cierran acceso hacia el vertedero de Playa Chiquita

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, dispuso este lunes, 18 de abril, cerrar el acceso hacia el vertedero de Playa Chiquita, a camiones recolectores de basura procedentes de San Carlos, Arraiján y Capira.

Según el alcalde Velásquez, para evitar la acumulación de desechos en el distrito de La Chorrera, solo se permitiría el acceso a los camiones recolectores de la Empresa Metropolitana de Aseo (Emas)

Las empresas Aseo Capital, encargada de la recolección de la basura en Arraiján, el Municipio de San Carlos y la empresa Lima S.A., quien posee el contrato de concesión en el distrito de Capira, deberán usar el vertedero de Cerro Patacón

La medida obedece al vencimiento del plazo dado en la adenda 1 del contrato de concesión, firmado entre Emas y el municipio de La Chorrera, en el 2010, para la puesta en operación del relleno sanitario de El Diamante.

Para el gerente de operaciones de Aseo Capital, John Salazarla, la medida además de afectarles económicamente causará un atraso en los horarios y frecuencia de recolección.

Depositar la basura en Cerro Patacón, dijo, implicará pagar $17 por tonelada una cifra superior a los $12.50 que costaba el depósito de desechos en el vertedero de Playa Chiquita.

Indicó que este lunes, al no tener donde verter la basura han tenido que dejarla en los camiones recolectores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más