A menos de una semana para el inicio del periodo escolar 2016, el Colegio Belisario Villar se mantiene en una permanente descontaminación de fibra de vidrio y guano de murciélago, sin embargo, aún no culminan los trabajos para beneficio de los estudiantes, docentes y administrativos.
Fulvia Álvarez, docente de Inglés en este centro educativo, detalló que no están preparados para iniciar las clases el próximo 29 de febrero, a pesar de que se trabaja arduamente, las infraestructuras no están acondicionadas para recibir al estudiantado.
En este momento, se observa deterioro en los servicios sanitarios, gimnasio, aulas, mobiliario y otros departamentos que están contaminados de fibra de vidrio y guano y varios educadores presentaron un síndrome alérgico cuando iniciaron la semana de organización, explicó la profesora Álvarez.
Los educadores del Colegio Belisario Villar solicitan la presencia de la ministra de Educación, Marcela Parede de Vásquez, y del presidente de la República, Juan Carlos Varela, para que determinen cuál es la solución más adecuada para este plantel.
No quieren otros colegios y tampoco módulos
En tanto, Narciso Rujano, director encargado del Colegio Belisario Villar, aceptó que los trabajos descontaminantes no avanzan con la rapidez requerida pero ya cuentan con personal que trabaja en las tareas establecidas.
La empresa Dabac S.A, es la encargada de la rehabilitación de los servicios sanitario y se espera que pronto culminen los trabajos conforme al contrato, explicó Rujano.
Las instalaciones del centro educativo no estarán listas para iniciar clases el 29 de febrero, detalló Rujano, por tal razón ni los estudiantes ni los docentes se someterán a prácticas educativas por módulos ni aceptarán ocupar otras escuelas para el inicio de clases. "Todos quieren iniciar clases en su alma mater que es el Colegio Belisario Villar", reiteró Rujano.
Durante el año escolar 2015, este plantel educativo culminó con mil 200 estudiantes.
También hay retraso en los trabajos de reparación del nuevo colegio Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Veraguas.