Estudiantes tienen más de un mes sin dar clases en la comarca Ngäbe Buglé. Esto, debido a la medida de paro indefinido en que se encuentran docentes de esta zona de difícil acceso, quien aún no llegan a un acuerdo con las autoridades sobre una serie de peticiones.
Los educadores, en conjunto con padres de familia de la comarca, continúan con sus jornadas de protesta.
El viernes estuvieron en el parque Miguel de Cervantes Saavedra, donde recorrieron las principales calles de David, gritando consignas y portando pancartas.Dalia Morales, dirigente de los educadores, afirmó que no se van a rendir. "No se puede laborar en las pésimas condiciones por las que por muchos años vienen atravesando más de mil educadores, en estas zonas comarcales, sin ninguna seguridad laboral", contó."Queremos pedir disculpas a los estudiantes, pero nos acompañan los padres de familia, autoridades comarcales, docentes, que nos apoyan en las protestas, porque el educador no puede seguir poniendo su vida en peligro, al caminar por más de cinco horas caminos en pésimo estado, cruzando ríos, pasando por montañas a caballo, sin centros de salud, escuelas ranchos", agregó Morales.La dirigente también señaló que aún el Gobierno no les da respuesta a la solicitud de una certificación de seguridad laboral, tomando en cuenta que ya dos educadores han muerto. "La resistencia y la huelga continúa hasta que el presidente Juan Carlos Varela dé respuesta", aseguró.Para el 11 de agosto próximo está fijada una nueva reunión entre los docentes y padres de familia de esta área comarcal y las autoridades del Ministerio de Educación. El 25 de julio pasado hubo un contacto entre las partes, pero sin que se llegara a acuerdos.