Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Correos deben modernizarse, asegura el ministro de Gobierno

Correos deben modernizarse, asegura el ministro de Gobierno

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dio a conocer en esta ciudad que la Dirección Nacional de Correos y Telégrafos ampliará su cartera de servicios para poder mantenerla en pie. "Los correos tienen un atraso de varios años y hay que modernizarlos", recalcó Romero durante una gira efectuada este domingo, en la que visitó las dependencias de este ministerio, incluyendo el Sistema Nacional de Protección Civil, la cárcel pública de Chitré, al igual que el Cuerpo de Bomberos. El funcionario dijo que, entre las ideas, sería utilizar a la dirección de correos para poder hacer compras vía internet. Al mismo tiempo, aclaró que esta institución debe mantenerse "porque es muy necesaria en las áreas apartadas". Romero adelantó que la iniciativa busca que las personas en el interior del país puedan haceresas compras de forma electrónica y que sea el correo quien genere esta actividad económica para obtener sus propios recursos. "Necesitamos modernizar la entidad para que sea de primer mundo y se puedan realizar otro tipo de actividades", resaltó. Sobre la situación del Sistema Penitenciario, el ministro Romero habló de la necesidad de mejorar la infraestructura de la cárcel y disminuir el actual hacinamiento que existe.

En el recorrido visitamos @Sinaproc_Panama en compañía del director @osmithgallardo."Estoy agradecido y admirado con el equipo humano del Sinaproc. Conversé con directores y voluntarios sobre el funcionamiento y el servicio que brindan a la comunidad."- @CRomeroGob pic.twitter.com/futFwwrUlg



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más