La iglesia de San Felipe de Portobelo recibe a cientos de feligreses que van a venerar al Cristo Jesús de Nazareno, en cumplimiento de sus mandas.
Desde distintas partes del país llegan devotos y turistas al Santuario del Cristo Negro, en la histórica población de Portobelo, donde años anteriores para esta festividad religiosa se superaba la cifra de 100 mil personas que acudían a este punto de la costa arriba de Colón.
Narciso Ábrego, padre de la iglesia de San Felipe de Portobelo, dijo que los peregrinos no deben hacer mandas extremas. "Lo que le agrada a Dios es un verdadero cambio en ese creyente, que se acerque más a él", dijo.
No obstante, este fin de semana la afluencia de personas ha sido lenta, por lo que se estima que entre la noche del domingo o lunes 21 de octubre se aumente la concurrencia de peregrinos y visitantes.
Luisa Sánchez, una vendedora de artículos religiosos, comentó que la venta está baja en comparación a épocas anteriores, pero espera que sus ingresos mejoren y sus artículos sean adquiridos para recuperar su inversión. En tanto, más de mil 600 unidades de los diferentes estamentos de seguridad participan del operativo "Cristo Negro de Portobelo 2019”, para garantizar la vigilancia de los feligreses y visitantes.
Por parte del Tránsito de la Policía Nacional, se mantienen desde el sector del puente Chagres hacia Sabanitas y Portobelo. Cabe destacar que en la ruta hacia la histórica población se recomienda a los conductores una velocidad de 40 km/hora y a los peatones caminar en sentido contrario a los automóviles. Se sugirió a los peatones que, en horas de la noche, hagan uso de vestuarios o chalecos reflectivos para evitar accidentes.
También se han sumado al operativo personal de Migración, Senafront y Aeronaval que estarán en los diferentes puestos de control para evitar el ingreso de indocumentados, solicitados por la ley, armas de fuego, blanca u otro objeto punzo cortantes.