Luego de seis horas, culminó si acuerdo la tarde de este miércoles 8 de junio, la mesa de dialogo entre la Comisión de Alto Nivel del gobierno y las autoridades comarcales Ngäbe-Buglé, sobre el proyecto Barro Blanco.
El gobierno a través de la vicepresidenta y canciller de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado, presentó una propuesta de cinco puntos.
Una de ellas, especificaba que el gobierno buscará por medio de la banca internacional la salida de Genisa de la hidroeléctrica de Barro Blanco y que sea administrado por otra empresa, sin embargo, no fue aceptada por las autoridades indígenas.
En tanto, las autoridades comarcales presentaron la opción de vaciar todo el llenado, pero no fue aceptado por la comisión de Alto Nivel, alegando que “el llenado debe continuar para saber si la hidroeléctrica de Barro Blanco funciona”.
Por su parte, la cacica Silvia Carrera, pidió que el llenado quedara hasta la cota 87 y así poder continuar con el diálogo, pero tampoco fue aceptado.
Antes de finalizar la reunión y con la mediación del representante de la Organización de las Naciones Unidas, (ONU), Martín Santiago, se estableció que la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP) realizará una inspección en el área de la hidroeléctrica de Barro Blanco para conocer si en realidad hay o no afectación en comunidades de la comarca y hacer un informe real de la situación..
El director de la ASEP, Roberto Meana explicó que este estudio podría demorar una semana y espera poder presentarlo con fotos y mapas en la próxima reunión, cuya fecha no se estableció.
La vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado, dijo que el gobierno “esta consciente en continuar con el diálogo y se buscará la manera de sacar a Genisa del área, quienes han abusado del gobierno, de los indígenas y del ambiente”. Agregó que en conversaciones con la empresa les han dicho que las autoridades tradicionales quieren que salgan del área. Y existe la posibilidad de que esto suceda, agregó.
Pero, dejó claro que para que la empresa salga del área debe haber un llenado de prueba y el gobierno garantizará que esto se dé.