Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sin acuerdo culmina reunión entre gobierno y autoridades comarcales

Una de las peticiones de las autoridades comarcales, a demás de continuar con el diálogo, fue vaciar el llenado de la hidroeléctrica, pero la Comisión de Alto Nivel del gobierno lo rechazó.

Sin acuerdo culmina reunión entre gobierno y autoridades comarcales

Luego de seis horas, culminó si acuerdo la tarde de este miércoles 8 de junio, la mesa de dialogo entre la Comisión de Alto Nivel del gobierno y las autoridades comarcales Ngäbe-Buglé, sobre el proyecto Barro Blanco.

+info

Indígenas analizan propuesta presentada por la comisión gubernamentalBarro Blanco: Vicepresidenta se reúne con indígenas

El gobierno a través de la vicepresidenta y canciller de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado, presentó una propuesta de cinco puntos.

Una de ellas, especificaba que el gobierno buscará por medio de la banca internacional la salida de Genisa de la hidroeléctrica de Barro Blanco y que sea administrado por otra empresa, sin embargo, no fue aceptada por las autoridades indígenas.

En tanto, las autoridades comarcales presentaron la opción de vaciar todo el llenado, pero no fue aceptado por la comisión de Alto Nivel, alegando que “el llenado debe continuar para saber si la hidroeléctrica de Barro Blanco funciona”.

Por su parte, la cacica Silvia Carrera, pidió que el llenado quedara hasta la cota 87 y así poder continuar con el diálogo, pero tampoco fue aceptado.

Antes de finalizar la reunión y con la mediación del representante de la Organización de las Naciones Unidas, (ONU), Martín Santiago, se estableció que la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP) realizará una inspección en el área de la hidroeléctrica de Barro Blanco para conocer si en realidad hay o no afectación en comunidades de la comarca y hacer un informe real de la situación..

El director de la ASEP, Roberto Meana explicó que este estudio podría demorar una semana y espera poder presentarlo con fotos y mapas en la próxima reunión, cuya fecha no se estableció.

La vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado, dijo que el gobierno “esta consciente en continuar con el diálogo y se buscará la manera de sacar a Genisa del área, quienes han abusado del gobierno, de los indígenas y del ambiente”. Agregó que en conversaciones con la empresa les han dicho que las autoridades tradicionales quieren que salgan del área. Y existe la posibilidad de que esto suceda, agregó.

Pero, dejó claro que para que la empresa salga del área debe haber un llenado de prueba y el gobierno garantizará que esto se dé.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más