Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Detectan altos niveles de metales en suelo, agua y cultivos de la cuenca de río La Villa

Detectan altos niveles de metales en suelo, agua y cultivos de la cuenca de río La Villa

La presencia de altos niveles de metales dio a conocer una investigación realizada en suelo, agua y cultivos de la cuenca del río La Villa, en la región de Azuero. Así lo confirmaron los resultados del proyecto “Determinación y concentración de metales pesados en suelos, aguas, abonos, agroquímicos y cultivos” dentro de la cuenca en mención. José Villarreal, gerente de este proyecto y jefe del laboratorio de suelos e investigador del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap), dijo que iniciaron en el año 2015 con este trabajo de investigación, a un costo de 48 mil 700 dólares, auspiciado por la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología. Según la investigación, el agua, cuando fue examinada, tanto la cuenca alta como la baja del río La Villa, se obtuvieron muestreos que median niveles altos de cobre, manganeso, cinc, cromo y cadmio, los que no son permitidos por la agencia de protección ambiental de Estados Unidos y la Unión Europea. En tanto, el suelo también fue identificado con elevado contenido de cobre en la cuenca baja y sedimentos ricos en manganeso y cobre como resultado del uso excesivo de fungicidas. Y un tercer elemento fueron los principales cultivos que forman parte del aprovechamiento de sus aguas en ellos, se encontraron que contenían altos niveles de cobre, manganeso, cromo, cadmio y por último el plomo. El investigador señaló que el plomo y el arsénico están muy relacionados con la minería de cobre y oro en las cuencas altas y media del río La Villa, debido a la condición natural del suelo y no a las actividades antropogénicas. Ante la presentación de estos resultados, Villarreal, informó que se debe realizar un monitoreo en la cuenca de La Villa de los Santos y en otras cuencas que son importantes para el país. De esta forma se mantendría informada a la población ya que estos estudios influirían en la salud de los habitantes. Resaltó que el Ministerio de Ambiente debe darle seguimiento a estos datos de investigación para que sean considerados como políticas institucionales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más