Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Concluye encuentro entre dirigentes de Colón y representantes del Ejecutivo

Docentes levantan paro en Colón. 

Concluye encuentro entre dirigentes de Colón y representantes del Ejecutivo

A eso de las 3:30 p.m. de este lunes 19 de marzo, concluyó el primer encuentro entre los dirigentes del Comité de Lucha por la Salvación de Colón y representantes del Ejecutivo en la casa del obispo de Colón y Guna Yala, Manuel Ochogavía.

+info

Diálogo entre colonenses y delegados del Gobierno ya tiene lugar y horaComité de Lucha por la Salvación de Colón se siente burlado por VarelaDirigentes de Colón aprueban suspender la huelga para iniciar diálogoSiguen las protestas en la entrada de Colón; esperan el diálogo con Varela

Ambas partes consideraron que estas conversaciones comenzaron con buen pie.

Durante el encuentro firmaron dos acuerdos: el de finalización de huelga de docentes y el de la huelga general sin represalia alguna.

Además, acordaron que este miércoles se instalen mesas temáticas de educación y salud, donde se abordarán las necesidades de estas especialidades.

El jueves se inicia la mesa del diálogo en el mismo lugar de la iglesia, indicó el ministro Álvaro Alemán, quien encabezó la delegación gubernamental.

Edgardo Voitier, coordinador del comité, calificó de fructífero este inicio de conversaciones y aplaudió la disposición del Ejecutivo.

Recomendó que para que las mesas temáticas tengas solidez jurídica se publiquen a través de decretos ejecutivos.

El obispo Manuel Ochogavía agradeció a las partes su disposición de conversar en este primer paso.

Cuando finalizó la reunión, la cual duró unas cuatro horas, un grupo de  desempleados colonenses solicitó que los incluyeran al diálogo.

LA MESA

En este primer acercamiento acudieron varias figuras del Gobierno. Entre ellos, el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; la ministra de Educación, Marcela Paredes; el ministro de Salud, Miguel Mayo; el alcalde Federico Policani; el diputado oficialista Miguel Salas; y por parte del comité figura Edgardo Voitier, coordinador; otros 11 dirigentes; un asesor y el representante de la Defensoría del Pueblo.

También participaba del diálogo la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Irasema de Dale, pero minutos después se retiró.

Tras la instalación del diálogo, los gremios docentes de la provincia decidieron levantar el paro. 

MÁS TEMPRANO

"Esperamos disposición real del Gobierno, sin trucos, sin dilaciones ni propuestas indecorosas para resolver los problemas de agua, desempleo, educación, terminal de bus, de la universidad, mercado público, los problemas de las costas arriba y abajo, carretera, títulos de propiedad, etc., de Colón, en un escenario de negociación", dijo Voitier horas antes del primer encuentro con los miembros del Gobierno. 

El dirigente agregó que el pueblo colonense estaba a la expectativa, vigilante y dispuesto "a ir hasta las últimas consecuencias para que se empiecen a resolver los problemas fundamentales que se han denunciado".

Los miembros del comité propusieron la participación de 12 dirigentes de los 29 que lo conforman, un asesor y representantes de la Defensoría del Pueblo en la conversación con mediación de la Iglesia católica.

Hay representantes del transporte, educadores, universitarios, campesinos, comerciantes, turismo, obreros, entre otros.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más