Los docentes que laboran en áreas de difícil acceso en la comarca Ngäbe Buglé y padres de familia llegaron la tarde de este miércoles a un acuerdo con el Gobierno, por lo que decidieron abrir la vía Interamericana, en el tramo de San Félix, que mantuvieron cerrada por un periodo de casi siete horas.
Exigían mejoras en los caminos y el traslado adecuado a los centros educativos. Esto, tras la muerte de dos docentes la semana pasada.
La reunión comenzó a las 12:00 mediodía y culminó a las 2:30 p.m.
Estaban presentes el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles; el secretario de Metas, Jorge González; representantes del Ministerio de Educación, y el gobernador de Chiriquí, Hugo Méndez.
Tras la conversación se acordó que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) inspeccionarán los terrenos donde ocurrió deslizamiento que provocó la muerte de los docentes, con el propósito de garantizar seguridad a los transeúntes.
También visitarán la zona comarcal la próxima semana, para dar solución a las calles, puentes que dan acceso a los centros educativos.
El ministro Carles dijo que el Secretario de Metas estará el próximo 5 de julio en la zona comarcal verificando unos zarzos que los docentes piden que se construyan.
Adelantó que el próximo 10 de julio convocarán a otras autoridades, para "ver la situación humana de los familiares" de los docentes fallecidos y el tema geográfico del área.
Mientras que el Ministerio de Educación se comprometió a dar seguimiento a la indemnización que le corresponde a los familiares.