Los más de 200 docentes de la comarca Ngäbe Buglé que se mantenían en paro desde hace más de un mes, lograron llegar a un acuerdo con el Gobierno este viernes 11 de agosto.
Los educadores esperan que se reanuden las clases el próximo lunes 14 de agosto en esta área.
El acuerdo se logró con un grupo de docentes y el mismo fue firmado por la ministra de Educación, Marcela Paredes, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, el secretario de Metas, Jorge González, el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles y algunos educadores de las áreas de difícil acceso.
El acuerdo estipula que el próximo 17 de agosto se instalará la Comisión de Alto Nivel, y que no habrá represalias de ningún tipo con los docentes; el reinicio de las clases, y de no darse la reunión del próximo jueves 17 de agosto las organizaciones de docentes irán a paro nacional.
Amarillos González, vocera de los docentes dijo que llegaron a un acuerdo por el bienestar de todos y confía en que el gobierno no les falle con la Comisión de Alto Nivel.
La dirigente hizo un llamado a todos los educadores de la comarca Ngäbe Buglé para que se reintegren a sus puestos el próximo lunes.
Por su parte, el secretario de Metas, Jorge González, dijo que se logró un acuerdo que va a significar una apertura al diálogo, a un apoyo en conjunto para buscar alternativas y soluciones, por lo que se tendrá una mesa de alto nivel trabajando con ellos.
González expresó que los niños ya tienen 52 días sin dar clases y lamenta que un grupo mínimo de docentes se levantara de la mesa de diálogo y no apoyará el acuerdo, pero las puertas están abiertas para conversar. "Hacemos un llamado a estos educadores para que sigamos dialogando y conversando para llegar a un acuerdo", afirmó.