Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Docentes de la comarca Ngäbe Buglé logran acuerdo con el gobierno

La dirigente de los educadores hizo un llamado a todos los docentes de la comarca Ngäbe Buglé para que se reintegren a sus puestos el próximo lunes.

Docentes de la comarca Ngäbe Buglé logran acuerdo con el gobierno

Los más de 200 docentes de la comarca Ngäbe Buglé que se mantenían en paro desde hace más de un mes, lograron llegar a un acuerdo con el Gobierno este viernes 11 de agosto.

+info

Ministra de Educación insta a docentes de la comarca Ngäbe Buglé a volver a clasesConfirman muerte de dos docentes en accidente ocurrido en la comarca Ngäbe BugléEducadores cierran la vía Interamericana en el área de San Félix

Los educadores esperan que se reanuden las clases el próximo lunes 14 de agosto en esta área.

El acuerdo se logró con un grupo de docentes y el mismo fue firmado por la ministra de Educación, Marcela Paredes, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, el secretario de Metas, Jorge González, el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles y algunos educadores de las áreas de difícil acceso.

El acuerdo estipula que el próximo 17 de agosto se instalará la Comisión de Alto Nivel, y que no habrá represalias de ningún tipo con los docentes; el reinicio de las clases, y de no darse la reunión del próximo jueves 17 de agosto las organizaciones de docentes irán a paro nacional.

Amarillos González, vocera de los docentes dijo que llegaron a un acuerdo por el bienestar de todos y confía en que el gobierno no les falle con la Comisión de Alto Nivel.

La dirigente hizo un llamado a todos los educadores de la comarca Ngäbe Buglé para que se reintegren a sus puestos el próximo lunes.

Por su parte, el secretario de Metas, Jorge González, dijo que se logró un acuerdo que va a significar una apertura al diálogo, a un apoyo en conjunto para buscar alternativas y soluciones, por lo que se tendrá una mesa de alto nivel trabajando con ellos.

González expresó que los niños ya tienen 52 días sin dar clases y lamenta que un grupo mínimo de docentes se levantara de la mesa de diálogo y no apoyará el acuerdo, pero las puertas están abiertas para conversar. "Hacemos un llamado a estos educadores para que sigamos dialogando y conversando para llegar a un acuerdo", afirmó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más