Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Familiares de desaparecidos durante la dictadura aseguran que se hizo justicia

Familiares de desaparecidos durante la dictadura aseguran que se hizo justicia

Tras una larga espera de más de 50 años, los familiares de 16 desaparecidos durante la dictadura militar consideran que se hizo justicia tras lograr un acuerdo de firma de reparación con el Estado panameño y con la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos.

+info

Familiares de víctimas de la dictadura militar y Estado panameño firman acuerdo de reparación

Julio Mario Villarreal, hijo de Julio Mario Villarreal de las Casas, desaparecido en Chiriquí durante la dictadura militar, dijo que con esa acción se honra a las víctimas y a los familiares de las personas “que ya no están y de familiares que pasaron a otra dimensión sin ver justicia”.

“Cada uno de los familiares de esas personas tenemos historias difíciles de contar, situaciones que nos marcaron para toda la vida y hoy podemos decir que al fin se hizo justicia”, expresó Villarreal.

Villarreal agradeció a Dios por permitir ese fallo, así como a Falvia Piovesan, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos y a su equipo de trabajo, a Pierangela Rodríguez, a Erika Montero, a Alfredo Castillero, defensor del Pueblo de Panamá, entre otras personas que por muchos años lucharon por llegar a ese resarcimiento.

Consideró que con la firma se da un paso importante, pero falta velar que se honre lo dispuesto en dichos acuerdos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más