Tras una larga espera de más de 50 años, los familiares de 16 desaparecidos durante la dictadura militar consideran que se hizo justicia tras lograr un acuerdo de firma de reparación con el Estado panameño y con la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos.
Julio Mario Villarreal, hijo de Julio Mario Villarreal de las Casas, desaparecido en Chiriquí durante la dictadura militar, dijo que con esa acción se honra a las víctimas y a los familiares de las personas “que ya no están y de familiares que pasaron a otra dimensión sin ver justicia”.
“Cada uno de los familiares de esas personas tenemos historias difíciles de contar, situaciones que nos marcaron para toda la vida y hoy podemos decir que al fin se hizo justicia”, expresó Villarreal.
Villarreal agradeció a Dios por permitir ese fallo, así como a Falvia Piovesan, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos y a su equipo de trabajo, a Pierangela Rodríguez, a Erika Montero, a Alfredo Castillero, defensor del Pueblo de Panamá, entre otras personas que por muchos años lucharon por llegar a ese resarcimiento.
Consideró que con la firma se da un paso importante, pero falta velar que se honre lo dispuesto en dichos acuerdos.