Organizadores de la décimo sexta versión de la Feria Ecoturística y Familiar de la Ciénega de Las Macanas, de El Rincón de Santa María, solicitaron este sábado 26 de octubre que se les incluye en la Comisión Nacional de Ferias (Conafer).
La solicitud fue presentada este sábado durante la inauguración del evento ferial, que se extiende hasta este domingo 27 de octubre.
María Pinzón, presidenta del Comité de Ferias, dijo que ya se han dado los primeros pininos para concretar esta iniciativa que les ayudaría a garantizar la sostenibilidad de este evento.
Pinzón dijo que además del diputado del circuito 6-3 Marcos Castillero esa solicitud también fue formalizada al Ministerio de Ambiente, considerando que este es un refugio de vida silvestre, en el que pernoctan un sinnúmero de especies acuáticas, y terrestres.
Agregó que formar parte de Conafer les daría los recursos necesarios para que este evento se siga realizando, sin limitaciones económicas.
Tras indicar que el objetivo principal de la feria es la protección y conservación del ambiente su organizadora dijo que afortunadamente el río Santa María ha crecido en varias ocasiones para suplir de agua a la ciénega.
Recordó que tan solo en el mes de abril de este año los espejos de agua de la Ciénega de Las Macanas quedaron reducidos a extensas hectáreas de tierra cuarteadas.
“Pensamos que el humedal se secaría definitivamente y este fue un momento muy difícil para el comité de feria”, sentencio.
Castillero, por su lado, dio a conocer que ya se consiguió una partida de 30 mil dolares para dragar el caudal del río Santa María de tal manera que el agua se canalice hasta la ciénega y no se siga secando.
Este humedal abarca 2 mil hectáreas, de las cuales mil 200 corresponden a espejos de agua. La décima sexta versión de la Feria Ecoturística y Familiar de Las Macanas cuenta con la participación de las distintas instituciones del estado y de organizaciones ambientalistas de la comunidad.