Un grupo de funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) de todo el país protestó la mañana de este jueves 6 de diciembre para exigir a las autoridades el pago del bono de Navidad, y posteriormente, a las 3:00 p.m., realizarán una asamblea general para proponer una huelga de brazos caídos que se extendería hasta mañana viernes.
Por su lado, los miembros de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón expresaron que este tipo de medidas de los funcionarios se traduce en el desmejoramiento en los índices de competitividad.
Los funcionarios primero hicieron un piquete a las 9:30 a.m. y entre las 11:00 a.m. y las 12:00 p.m. declararon una huelga de brazos caídos.
Desde el mediodía y hasta las 3:00 p.m. laboraron y a las 3:00 p.m. harán una asamblea general para proponer una huelga de brazos caídos de 24 horas.
El bono de Navidad se paga a los funcionarios basado en las recaudaciones que logra la ANA durante el presente año.
En Herrera, los funcionarios responsabilizaron al contralor general de la República, Federico Humbert, del incumplimiento de la ANA en el pago de los bonos.
La protesta de los herreranos fue en la localidad de Divisa, mientras que en la ciudad de Colón se congregaron en uno de los accesos a la Zona Libre.
Edgardo Voitier, dirigente de la Asociación de los Trabajadores de Aduana, por su lado, explicó en Colón que la protesta surge ante la negativa de la Contraloría General de hacer efectivo el pago de sus bonificaciones de fin de año.
Voitier sostuvo que Humbert se basa en que las recaudaciones de este año fueron menores que el año pasado y por tanto no pueden pagarse los bonos.
“La ley de Aduana establece la existencia de dos fondos donde se deposita dinero de autogestión de Aduana y de allí se obtienen los recursos para la bonificación”, dijo el funcionario.
En tanto, Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, manifestó que “este tipo de conflictos se traduce como un desmejoramiento a los índices de competitividad mundial, que mide los recursos y capacidades para proveer niveles de prosperidad económicos sostenibles”.