Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ganaderos santeños claman por la exportación de carne

Ganaderos santeños claman por la exportación de carne

Para evitar que durante la estación seca se mueran las reses que crían un grupo de los ganaderos santeños pidió que los apoyen en la reactivación de las exportaciones de carne deshuesada.

Para analizar esa situación el grupo se reunió este martes 19 de noviembre en las instalaciones de la Feria Internacional de Azuero.

Al concluir el encuentro, que se extendió por varias horas, Luis Martínez, ganadero macaraqueño, dijo que hay que buscar los mecanismos para incentivar la exportación de carne, ya que en cinco años el panameño ha dejado de consumir 65 mil reses.

Martínez dijo que aunque las importaciones de productos cárnicos cesen, el precio del producto panameño no mejorará.

Por esa razón, el ganadero aseguró que es necesario hacer una campaña para aumentar el consumo de carne por un lado y por el otro sacar ganado al mercado internacional.

“Necesitamos sentarnos para ver cómo vamos a exportar al menos 30 mil reses”, sentenció.

El ganadero santeño reconoció que para exportar las reses hay que sumarse a la importación que actualmente se realiza en el matadero ubicado en la localidad de San Domingo, de Las Tablas.

“Este problema tiene que resolverse antes de enero”, apuntó Martínez y recordó que cuando llega el verano los especuladores empiecen a ofrecer precios irrisorios por el ganado.

El macaraqueño reconoció que los productores tiene deudas con los bancos y están temerosos que si no arreglan el banco intervendrá y perderán sus fincas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más