Para evitar que durante la estación seca se mueran las reses que crían un grupo de los ganaderos santeños pidió que los apoyen en la reactivación de las exportaciones de carne deshuesada.
Para analizar esa situación el grupo se reunió este martes 19 de noviembre en las instalaciones de la Feria Internacional de Azuero.
Al concluir el encuentro, que se extendió por varias horas, Luis Martínez, ganadero macaraqueño, dijo que hay que buscar los mecanismos para incentivar la exportación de carne, ya que en cinco años el panameño ha dejado de consumir 65 mil reses.
Martínez dijo que aunque las importaciones de productos cárnicos cesen, el precio del producto panameño no mejorará.
Por esa razón, el ganadero aseguró que es necesario hacer una campaña para aumentar el consumo de carne por un lado y por el otro sacar ganado al mercado internacional.
“Necesitamos sentarnos para ver cómo vamos a exportar al menos 30 mil reses”, sentenció.
El ganadero santeño reconoció que para exportar las reses hay que sumarse a la importación que actualmente se realiza en el matadero ubicado en la localidad de San Domingo, de Las Tablas.
“Este problema tiene que resolverse antes de enero”, apuntó Martínez y recordó que cuando llega el verano los especuladores empiecen a ofrecer precios irrisorios por el ganado.
El macaraqueño reconoció que los productores tiene deudas con los bancos y están temerosos que si no arreglan el banco intervendrá y perderán sus fincas.