Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ganaderos piden regular importaciones y endurecer penas por cuatrerismo

Ganaderos piden regular importaciones y endurecer penas por cuatrerismo

Ganaderos santeños se reunieron este viernes 23 de agosto con los diputados de la región de Azuero para explicarles la problemática que enfrenta el sector agropecuario y que, según dijeron, amenaza con estrangularlos.

En el encuentro, realizado en el hotel Cubitá de Chitré, participó la directiva del Movimiento Ganaderos al Rescate y de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), capítulo de Los Santos. 

Los productores fueron escuchados por el gobernador de  Los Santos Rubén Villarreal; los diputados Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional; Erick Broce y Olivares Frías de la provincia de Los Santos; y Julio Mendoza de la provincia de Herrera.

Nelson Cedeño , del Movimiento Ganaderos al Rescate, dijo que a los ganaderos les preocupa el tema de la distorsión del mercado que "incide directamente en los precios de la carne y de la leche".

Cedeño aseguró que los últimos dos gobiernos permitieron una relajación en el tema de las importaciones, "favoreciendo a los industriales en detrimento de los productores".

Recordó que el único matadero que tiene el permiso para exportar carne a China es Carnes de Coclé y exporta a 13 países.

En tanto, Armando Batista, presidente del Movimiento Ganaderos al Rescate, también se hizo eco del tema del hurto pecuario que sigue asfixiando al sector, por lo que recomienda reformar la ley.

Los productores dijeron que quienes tienen equipo agrícola se tienen que gastar alrededor de 800 dólares para sacar un permiso y una póliza de seguro  para poder trasportar un solo tanque de combustible, porque así lo establecen los Bomberos.

"Si un policía sorprende a una estación despachándole a un productor dos tanquecitos de combustible le coloca una multa al bombero de la estación de combustible y otra al productor", indicó.

Por su parte, el diputado Marcos Castillero que fue víctima de cuatreros en el área de Ocú hace un mes, de allí la importancia de "tomar cartas en el asunto".

"Hay que endurecer estas leyes para acabar con este flagelo", reconoció.

Adelantó que los productores serán atendidos por el vicepresidente de la República, José Gabriel  Carrizo; por el ministro de Comercio e Industrias  y por el ministro de Desarrollo Agropecuario para que escuchen sus reclamaciones, "ya que el sector agropecuario es la insignia del gobierno que lidera Laurentino Cortizo".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más