El escudo del distrito de Los Santos ha sufrido al menos 12 alteraciones ante la falta de una reglamentación sobre su uso, así lo advirtieron este lunes 14 de octubre, historiadores santeños.
Aris Calderón Cortés, en representación del grupo de historiadores, que en los últimos 14 años han estado investigando los símbolos patrios de la provincia de Los Santos, hizo la advertencia.
Pero aclaró que este escudo si está legalizado en Gaceta Oficial de 1921, pero hace falta la regulación o reglamentación de su uso.
Calderón aseguró que este escudo se le ha ido cambiando sus colores, diseños y elemento, al punto que ha perdido su originalidad y en total se trata de 12 alteraciones.
El historiador dijo que aunque el Ministerio de Gobierno cuenta con una legislación, que data de 2010, para preservar los símbolos históricos, en este caso son los concejales santeños quienes deben legislar sobre la materia, porque se trata de un escudo distrital.
Por esta razón presentará ante el Consejo Municipal de Los Santos la propuesta para que se reglamente y se regule el uso del escudo, ya que forma parte de una herencia histórica relacionada con el 10 de noviembre de 1821.
Adelantó que una vez lograda la regulación entonces se empezará a trabajar con las escuelas, al igual que con las juntas comunales y clubes cívicos para que todos tengan el escudo corregido.
Calderón indicó que la idea es que para 2021, cuando se celebre el bicentenario de la Gesta Histórica del 10 de noviembre, y el centenario de la confección del escudo, este símbolo pueda ser incorporado a los símbolos patrios.