Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Historiadores piden reglamentación para escudo de Los Santos

Historiadores piden reglamentación para escudo de Los Santos

El escudo del distrito de Los Santos ha sufrido al menos 12 alteraciones ante la falta de una reglamentación sobre su uso, así lo advirtieron este lunes 14 de octubre, historiadores santeños. 

Aris Calderón Cortés, en representación del grupo de historiadores, que en los últimos 14 años han estado investigando los símbolos patrios de la provincia de Los Santos, hizo la advertencia.

Pero aclaró que este escudo si está legalizado en Gaceta Oficial de 1921, pero hace falta la regulación o reglamentación de su uso.

Calderón aseguró que este escudo se le ha ido cambiando sus colores, diseños y elemento,  al punto que ha perdido su originalidad y en total se trata de 12 alteraciones.

El historiador dijo que aunque el Ministerio de Gobierno cuenta  con una legislación, que  data de 2010,  para preservar  los símbolos históricos, en este caso son los concejales santeños quienes deben legislar sobre la materia, porque se trata de un escudo distrital. 

Por esta razón presentará ante el Consejo Municipal de Los Santos la propuesta para que se reglamente y se regule el uso del escudo, ya que forma parte de una herencia histórica relacionada con el 10 de noviembre de 1821.

Adelantó que una vez lograda la regulación entonces se empezará a trabajar con las escuelas, al igual que con las juntas comunales y clubes cívicos para  que todos tengan el escudo corregido.

Calderón indicó que la idea es que  para 2021, cuando se celebre el bicentenario de la Gesta Histórica del 10 de noviembre, y el centenario de la confección del escudo, este símbolo pueda ser incorporado a los símbolos patrios.

 

 

 

 

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más