La viceministra de Educación, María Castro de Tejeira, admitió que los atrasos existentes en la reparación de centros escolares del país es en parte a las impugnaciones presentadas en las licitaciones realizadas para la compra de materiales de construcción.
Este es el caso, dijo, de las 40 aulas que alojaran este año a los mil 100 alumnos de la escuela República de Costa Rica en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.
Los estudiantes de este plantel culminaron el año escolar 2015 alojados en aulas del centro regional universitario de Panamá Oeste y en otros dos locales alquilados por el Ministerio de Educación (Meduca).
Pese a ello, dijo Castro de Tejeira, para esta semana se espera poder suplir a los trabajadores, que construyen los módulos de la escuela República de Costa Rica, de los componentes faltantes para terminar las aulas.
Los reparaciones son realizados por trabajadores del Meduca, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y Sistema de Protección Institucional (SPI).
Los trabajos de pintura ya fueron concluidos y se espera obtener esta semana la aprobación del diseño eléctrico por parte del Cuerpo de Bomberos de Panamá (CBP).
No obstante, la viceministra evitó confirmar si las instalaciones estarán listas para el inicio de clases el próximo 29 de febrero.
La población escolar de este colegio se redujo en 400 estudiantes, luego de que en el 2015 la escuela fuera cerrada debido a serios problemas de infraestructura y se ordenara su demolición.
Según la viceministra, la construcción del nuevo plantel fue adjudicado al consorcio Southeast C.R. por un costo de $13 millones.
De las 61 escuelas primarias y secundarias existente en Panamá Oeste, dijo María Castro, la mayoría están en condiciones para inicio de clases, aunque en algunos casos se requerirá licitar la realización de obras mayores.