Con una inversión de alrededor de 2.3 millones de dólares, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) inauguró este martes en la ciudad de Santiago el primer centro interactivo del Canal de Panamá.
Este centro está ubicado en un edificio histórico que databa de 1939, el cual se levantó con los materiales que sobraron de la construcción de la escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena.
Incluye tres salas: de historia, de agua y biodiversidad y la sala de operación del Canal.
La gerente de producción del Canal de Panamá, María Teresa de Meana, dijo que este centro cuenta con una exhibición de objetos históricos, un simulador de tránsito de buques, una maqueta que explica cómo funciona la vía acuática con el llenado y vaciado de las esclusas.
"Hay bastante conocimiento de interés, que puede enseñarle al niño realmente cómo funciona el Canal", destacó.
De Meana comentó que a los visitantes les tomaría entre 45 minutos a una hora apreciar el centro. Sin embargo, "las pruebas que se ha hecho revelan que los niños desean quedarse hasta dos horas en las exhibiciones”, añadió. El centro interactivo del Canal de Panamá busca promover la educación y la cultura en el interior del país, subrayó.
A partir de este miércoles 28 de agosto el centro estará disponible al público en general en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., de martes a domingo. El costo para los niños es de 50 centavos, los adultos ($2), jubilados y tercera edad ($1).