Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tierras Altas será un nuevo distrito en Chiriquí a partir de julio

Tierras Altas será un nuevo distrito en Chiriquí a partir de julio

A partir del 1 de julio, Tierras Altas será el nuevo distrito en la provincia de Chiriqui.

La creación de este distrito hace realidad "un viejo anhelo" de la población que reside en esta región de la provincia de Chiriquí.

Mediante la Ley 22 del 9 de mayo de 2017, se indica que a partir del uno de julio se establecerá este este distrito.

Y estará integrado por los corregimientos de Solano, Cuesta de Piedra, Volcán, Cerro Punta, Nueva California y Paso Ancho.

Al mismo tiempo, permitirá atender uniformemente las necesidades de las personas que habitan en tierras altas, que es una de las zonas más importantes del país por sus sectores agrícola, ganadero y lechero.

Para la elección de las autoridades que deben regir, en este caso representantes y el alcalde, se realizará dentro del ordenamiento del periodo electoral de conformidad con la legislación electoral. Es decir, en mayo de 2019.

Para Mario Mendoza, lugareño, este decisión de establecer Tierras Altas como distrito ofrece la oportunidad de que les llegue mayores recursos para su desarrollo.

Más de 23 mil habitantes conforman estos corregimientos.

Desde el año de 1983, la población ha estado solicitando la creación de este distrito.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti