Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Indígenas cumplen tres semanas apostados en la entrada de Barro Blanco

Los indígenas del Mama Tatda permanecen en el portón del proyecto. Los policías vigilan el área.

Indígenas cumplen tres semanas apostados en la entrada de Barro Blanco

Ya se cumplen tres semanas desde que los seguidores del Movimiento 22 de Septiembre y de la iglesia Mama Tatda, liderados por la cacica Clementina Pérez, se mantienen en la entrada del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.

+info

Barro Blanco: Genisa solicita garantía de recuperación de inversiónIndígenas de Mama Tatda permanecerán en la entrada de Barro BlancoVarela pide a indígenas que permitan la culminación de Barro Blanco

En este punto esperan la llegada del presidente de la República, Juan Carlos Varela. Sin embargo, muchos de ellos enfatizaron hoy que su posición es la de derribar la presa de la hidroeléctrica.

Hasta el momento, la Comisión de Gobierno está a la espera de una respuesta a la propuesta presentada el 3 de julio pasado donde se plantea que se termine la construcción de la obra, mientras que la puesta en operación de la hidroeléctrica se permitiría de acuerdo con lo consensuado en la mesa ampliada del diálogo.

La comisión ha dicho que la no conclusión del proyecto –con un 95% de avance– pone en riesgo a quienes habitan aguas abajo del proyecto. Por otra parte, la Policía Nacional informó –mediante un comunicado de prensa– que no se ha reforzado la vigilancia en la entrada del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.

La entidad explicó que en ese sitio se mantienen agentes regulares que, además de garantizar el orden público, dan asistencia social a quienes están en vigilia en el lugar. Y es que se dio a conocer el traslado de uno de los indígenas al centro médico de Los Ruices, al presentar quebrantos de salud.

Por su parte, la empresa Generadora del Istmo, S.A. (Genisa), que edifica el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco en Tolé, al oriente de la provincia Chiriquí, ha solicitado al Gobierno que dé la garantía de recuperación de la inversión y respeto de sus derechos legales, tras las semanas de bloqueo y los cinco meses de paralización de labores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más