Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Indígenas no vendrán a la capital a dialogar; evalúan nuevas acciones

Los indígenas del grupo 22 de Septiembre empezaron con las consultas para las acciones a tomar el día de hoy.

Indígenas no vendrán a la capital a dialogar; evalúan nuevas acciones

"Los indígenas no iremos a la Presidencia a negociar con el presidente Juan Carlos Varela, pues él tiene que venir aquí".



Así lo afirmó la mañana de este miércoles, 17 de junio, Toribio García, presidente del congreso tradicional de Ködri.



Y es que distintos grupos indígenas esperan hoy al presidente Varela en Chiriquí para que ordene el cierre definitivo del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco que se desarrolla en esta provincia.



García recordó que una comisión presidencial visitó la tarde de ayer, martes, el lugar donde realizan una vigilia, en Barro Blanco, para ponerles a su disposición todas las facilidades para que viajen a la capital. “Pero no lo aceptamos”, dijo de forma enfática.

+info

Ngäbes le cuentan las horas al PresidenteIndígenas del Movimiento 22 de Septiembre evalúan nuevas acciones

Indígenas no vendrán a la capital a dialogar; evalúan nuevas acciones



El dirigente remarcó que esperan al presidente Varela. “Que no tenga miedo [Varela] y que venga con la propuesta de cancelación del proyecto”, agregó.



Por su parte, los indígenas de los movimientos 10 de Abril y 22 de Septiembre reiteraron que para este miércoles esperan la llegada al área del gobernante panameño. De lo contrario, continuarán con los cierres de la carretera Interamericana, los cuales se han registrado toda la semana.



Esta mañana, en el sector de Barro Blanco, donde pernoctan los originarios del grupo 22 de Septiembre, se iniciaron las consultas para las acciones a tomar, mientras que en la Casa Ngäbe, ubicada en Tolé, adeptos al Movimiento 10 de abril, que lidera la cacica Silvia Carrera, informaron que se congregarán al mediodía para hacer lo mismo.



En toda la región crece la expectativa por la llegada o no del presidente Varela para que tome acciones contra el proyecto, que lleva un 90% de avance.



A su vez, para el mediodía se han anunciado cierres de vías en el distrito de Boquete, Chiriquí, y en toda la provincia de Bocas del Toro, en apoyo al Movimiento de 22 de Septiembre. Este movimiento pernocta desde hace ocho días en la entrada del proyecto, impidiendo la entrada a los trabajadores.



El gobierno de Varela ha hecho un llamado al diálogo para ponerle fin a este conflicto.



GENISA ENTREGA NOTA 



Representantes de Genisa, empresa que desarrolla la hidroeléctrica, entregaron una nota a Clementina Pérez, líder espiritual del Movimiento 22 de Septiembre, para que desalojen la entrada del lugar.



La nota, que lleva la firma de Aldo López, representante legal de Genisa, señala que "el bloqueo ilegal a la entrada de la propiedad, impuesto desde el 8 de junio, es tificado según la Ley e Panamá como delito contra la inviolabilidad de domicilio, lugar de trabajo y lire tránsito", por lo que solicitan a los indígenas que levanten el bloqueo y abandonen los terrenos de la empresa.



Por su parte, Pérez se negó a firmar la nota de recibido, alegando que no se moverán del lugar que ocupan desde hace nueve días.

 

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más