Grupos indígenas rechazaron una comisión gubernamental que llegó el lunes a Barro Blanco, para inspeccionar la zona y verificar si se han dado afectaciones, producto del inicio de pruebas en el proyecto hidroeléctrico.
El dirigente Gerónimo Montezuma dijo que "no van a permitir que ninguna comisión llegue a imponerles nada" y mucho menos que se llegue a inspeccionar el área si en mayo pasado empezó el llenado y ya los desalojaron.
Montezuma dijo que están cansados de las “burlas” del Gobierno. Esta inspección se debió haber hecho antes, insistió.
Al área de Barro Blanco se presentó el lunes una comisión presidida por Irene Gallego, viceministro de Asuntos Indígenas, así como personal de la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras, para consultarles si podían pasar a ver las afectaciones denunciadas por el embalse en Barro Blanco.
El dirigente del Movimiento 10 de Abril, Ricardo Miranda, dijo que la comunidad de Kiad le dijo a esa comisión que se fuera y que tampoco iban a entablar un diálogo con ellos. Señaló que la posición firme de los indígenas es que se cancele la hidroeléctrica.
En tanto, un integrante de la comisión dijo que solo fueron para inspeccionar el área porque quieren hacer un informe de la situación, pero que todo fue infructuoso.
Las pruebas en el embalse empezaron el 24 de mayo y se extenderán hasta el 3 de agosto próximo. Este llenado es de carácter temporal y permitirá realizar las pruebas que sean necesarias para examinar los elementos que componen esta central hidroeléctrica y su conexión al sistema eléctrico nacional, según ha dicho la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos.