Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lacunza: 'La corrupción, el fraude y la malversación son un robo inaceptable a los pobres'

El cardenal resaltó que es un gesto “antisolidario” todo lo que implique corrupción, mal uso de los bienes del Estado, el fraude fiscal, actividades que –agregó– son una manera indirecta “de robar a los pobres”.

Lacunza: 'La corrupción, el fraude y la malversación son un robo inaceptable a los pobres'

Miles de devotos participan este domingo 22 de febrero de 2015 de la misa en honor a Jesús de Nazareno, en Atalaya, provincia de Veraguas.Bajo un incesante sol, la homilía dio inicio a las 10:00 a.m. en la Basílica Menor Jesús Nazareno.

Este año la actividad contó con el valor agregado de la presencia de José Luis Lacunza Maestrojuan, primer cardenal de Panamá. El pasado sábado 14 de febrero Lacunza, obispo de la Diócesis de Chiriquí, fue creado cardenal por el papa Francisco en una ceremonia en  el Vaticano. Sobre este hecho, el cardenal comentó que se trata de un privilegio dado por Dios y la oportunidad para servir al prójimo.Hoy domingo a Lacunza –recibido con fuertes aplausos– le correspondió presidir la misa; estaba acompañado de miembros de la Conferencia Episcopal Panameña y el nuncio apostólico Andrés Carrascosa. 

En su mensaje, exhortó a los fieles a que sean más solidarios el uno con el otro: “Globalizar la solidaridad es a lo que se nos invita en la Cuaresma”. El cardenal panameño resaltó que es un gesto “antisolidario” todo lo que implique corrupción, mal uso de los bienes del Estado, el fraude fiscal, actividades que –agregó– son una manera indirecta “de robar a los pobres”.Cuando se escatiman los fondos al Estado, cuando se usan mal los recursos o cuando se defrauda al Estado, el más perjudicado es el pobre, aseveró.En otras palabras, “la corrupción, el fraude y la malversación son un robo inaceptable a los pobres”, aseveró. Ser solidario con los pobres tiene que llevarnos a hacer las cosas bien, tanto con los bienes particulares como estatales, resaltó el cardenal.

Asimismo comentó que es inaceptable que un 30% de los panameños viva en pobreza, que no tenga un buen acceso a sus comunidades, que no goce de una buena salud o educación.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, acudió a la homilía, en compañía de varios funcionarios, quien resaltó que el mensaje central fue el ponerse al servicio de las demás personas.Una vez culminada la misa, dio inicio la procesión. Se informó que existe una coordinación con autoridades de Salud, de la Policía Nacional, la Cruz Roja, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales y el Sistema Nacional de Protección Civil para atender a los miles de feligreses que llegan hoy domingo a este distrito, con el fin de rendirle fe y devoción al milagroso Jesús de Nazareno.

Lacunza llega a David 

Cientos de feligreses recibieron a Lacunza en el puente sobre el río Viguí, punto limítrofe entre las provincias de Chiriquí y Veraguas.



Mañana lunes, a las 6:00 p.m, el primer cardenal de Panamá oficiará la eucaristía en la Iglesia Catedral de San José de David, en la provincia de Chiriquí.



(Con datos de Ismael Hernández Aguilar y Flor Bocharel)



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más