El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Los Santos dio a conocer la programación del plan de contingencia elaborado para enfrentar el próximo verano en esa región del país.
Eric Ballesteros, director del MIDA en Los Santos, detalló que se tienen programados 160 abrevaderos, la reparación de 11 represas de mamposterías y la construcción de 20 represas con saco.
También se programó la perforación de 100 pozos para la búsqueda de agua subterránea.
En la actualidad, la zona del Arco Seco de Guararé registra la más baja precipitación pluvial en lo que va del presente invierno, situación que la ha ubicado como un área crítica para el próximo verano 2020.
Manuel Falcon, quien lleva los registros de lluvia en el sector de Albina Grande, corregimiento de El Espinal, distrito de Guararé, informó que hasta el 7 de octubre han caído 450 milímetros de lluvias, un 65% menos de lo normal.
Falcon agregó que los registros, más la cantidad de agua que hay almacenada en los abrevaderos de la zona, representan una "poca cantidad" para el litoral de la región. Es "preocupante" lo que indican estas cifras, comentó.
El experto dijo que la cifra "normal" debe ser de mil milímetros de agua, que representa la cantidad de lluvias necesarias para tener una buena cosecha de maíz, almacenamiento de agua en los reservorios y la recuperación de la vegetación nativa de esta región costera.