La ministra de Educación, Marcela Paredes, instó este martes 8 de agosto a los educadores de la comarca Ngäbe Buglé a volver a clases.
Sin embargo, los docentes aseguraron que continuarán la huelga que mantienen desde hace varias semanas como medida de presión hasta que el Gobierno les garantice mayor seguridad en áreas de difícil acceso.
La ministra se reunió con un grupo de docentes para tratar de convencerlos de que regresaran a dictar clases, debido a que los estudiantes tienen más de un mes sin recibir la educación.
Señaló que el diálogo con ellos se efectuará, pero no podrán reunirse con los 3 mil educadores que hay en esa región, por lo que recomendó la designación de una delegación.
Esto, con el propósito de mantener una mejor comunicación, indicó. Además, abogó para que exista una ambiente de paz y tolerancia para que comience el diálogo.
"Vamos a insistir a que se reintegren a sus clases para iniciar el diálogo", afirmó.
El dirigente de los docentes de áreas de difícil acceso, Deivis Navarro, aseguró que la huelga continuará, porque sostienen que la ministra efectuó el encuentro con un grupo de docentes que no representa a la dirigencia de los maestros en huelga.
Un grupo de estudiantes indígenas realizó este martes una protesta para exigir el reinicio de clases en la comarca Ngäbe Buglé, porque llevan gran parte del trimestre sin asistir a la escuela.
En junio pasado, dos docentes murieron en un accidente de tránsito cuando se dirigían a sus trabajos en una zona comarcal.