Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Entregan orden de proceder para proyecto habitacional en Arraiján

Según el Gobierno, la construcción del proyecto Ciudad de Esperanza beneficiaría a unas 2 mil 250 familias en el distrito de Arraiján. Los residentes colocaron automóviles para bloquear el acceso a la barriada. Por esta vía se va hacia el proyecto.

Entregan orden de proceder para proyecto habitacional en Arraiján

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, entregó la mañana de este lunes, 19 de octubre de 2015, la orden de proceder para la construcción del proyecto Ciudad de Esperanza, en el sector de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.



El proyecto estará a cargo de CCA MCM Consorcio, por 137 millones de dólares.



Durante la actividad Varela estuvo acompañado por el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu, el gerente general del Banco Hipotecario Nacional, Ramón Hernández, así como representantes de las familias que esperan ocupar el proyecto habitacional, entre otros.



Entregamos la orden de proceder por $137millones, este proyecto cambiará la vida de más de 9,450 personas. pic.twitter.com/vNWlMDaxpI

RECHAZAN PROYECTO



El acto de entrega de la orden de proceder se realizó en medio de las acciones de protestas de moradores de la barriada Corotú.



Y es que un grupo de residentes de esta comunidad indicó que el proyecto, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, afectará su calidad de vida.



Denunciaron que el acceso al agua potable –que según dicen ya es insuficiente– empeorará; lo mismo pasará con el estado de las carreteras, la vialidad, entre otros temas.



Protesta de los residentes de Corotú.

Un grupo de manifestantes intentó ingresar al acto oficial donde se encontraban las autoridades, pero no pudieron hacerlo debido a la presencia de agentes policiales y a las hojas de cinc instaladas en el lugar. “No al proyecto”, gritaban en este sitio. Más temprano, autoridades del Miviot se habían reunido con los residentes que se oponen al proyecto, a quienes les explicaron en qué consiste.Los futuros vecinos del complejo Ciudad de Esperanza no quedaron satisfechos y emprendieron nuevamente las acciones de protesta en las calles.El presidente Varela insistió en el diálogo, lo que permitirá que los residentes que hoy se oponen a esta iniciativa conozcan más de sus beneficios.“No podemos permitir es que nadie le ponga etiqueta a los ciudadanos de nuestro país. Estas familias tienen tanto derecho a una vivienda como lo tiene el resto de los panameños”, sentenció el gobernante.En tanto, el ministro Etchelecu subrayó que el proyecto no busca desmejorar la calidad de vida de los residentes de Corotú y los invitó a seguir dialogando mañana, martes, en la sede de la institución, en la capital.Ciudad de Esperanza contempla la construcción de 2 mil 250 soluciones habitacionales. Contará con un centro educativo secundario y un centro regional de la Universidad de Panamá, según el Miviot.

 

"Este es un proyecto planificado y con un buen diseño, el cual contará con centros de salud y otros agregados" pic.twitter.com/udWHAAn63H



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más