El presidente de la República, Juan Carlos Varela, entregó la mañana de este lunes, 19 de octubre de 2015, la orden de proceder para la construcción del proyecto Ciudad de Esperanza, en el sector de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.
El proyecto estará a cargo de CCA MCM Consorcio, por 137 millones de dólares.
Durante la actividad Varela estuvo acompañado por el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu, el gerente general del Banco Hipotecario Nacional, Ramón Hernández, así como representantes de las familias que esperan ocupar el proyecto habitacional, entre otros.
Entregamos la orden de proceder por $137millones, este proyecto cambiará la vida de más de 9,450 personas. pic.twitter.com/vNWlMDaxpI
RECHAZAN PROYECTO
El acto de entrega de la orden de proceder se realizó en medio de las acciones de protestas de moradores de la barriada Corotú.
Y es que un grupo de residentes de esta comunidad indicó que el proyecto, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, afectará su calidad de vida.
Denunciaron que el acceso al agua potable –que según dicen ya es insuficiente– empeorará; lo mismo pasará con el estado de las carreteras, la vialidad, entre otros temas.
Un grupo de manifestantes intentó ingresar al acto oficial donde se encontraban las autoridades, pero no pudieron hacerlo debido a la presencia de agentes policiales y a las hojas de cinc instaladas en el lugar. “No al proyecto”, gritaban en este sitio. Más temprano, autoridades del Miviot se habían reunido con los residentes que se oponen al proyecto, a quienes les explicaron en qué consiste.Los futuros vecinos del complejo Ciudad de Esperanza no quedaron satisfechos y emprendieron nuevamente las acciones de protesta en las calles.El presidente Varela insistió en el diálogo, lo que permitirá que los residentes que hoy se oponen a esta iniciativa conozcan más de sus beneficios.“No podemos permitir es que nadie le ponga etiqueta a los ciudadanos de nuestro país. Estas familias tienen tanto derecho a una vivienda como lo tiene el resto de los panameños”, sentenció el gobernante.En tanto, el ministro Etchelecu subrayó que el proyecto no busca desmejorar la calidad de vida de los residentes de Corotú y los invitó a seguir dialogando mañana, martes, en la sede de la institución, en la capital.Ciudad de Esperanza contempla la construcción de 2 mil 250 soluciones habitacionales. Contará con un centro educativo secundario y un centro regional de la Universidad de Panamá, según el Miviot.
"Este es un proyecto planificado y con un buen diseño, el cual contará con centros de salud y otros agregados" pic.twitter.com/udWHAAn63H