Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Esperan pronta reactivacion bananera con reinicio de negociaciones entre gobierno y Del Monte

Esperan pronta reactivacion bananera con reinicio de negociaciones entre gobierno y Del Monte

Ante el reinicio de las negociaciones entre el gobierno y la transnacional Del Monte, los exobreros esperan una pronta reactivación bananera en Barú.

+info

Presentan avances de negociaciones sobre reactivación de la producción bananera en BarúGobierno y empresa definirán este viernes negociaciones sobre Barú

Uno de los voceros de los exobreros, Alexis Morales explicó que durante la reunión con el gobierno se les explicó que la dificultad que hay en las negociaciones con la empresa Del Monte es la venta de las tierras, ya que la Constitución prohíbe a extranjeros ser dueños de tierras que estén a menos de 10 kilómetros de la frontera.

En este caso, el 90% de las tierras en donde explotará la multinacional están localizadas a menos de 10 kilómetros [de la frontera con Costa Rica]. 

Ante este hecho se ha propuesto que el gobierno le compre las tierras a los exobreros y se las arriende a Del Monte o que los exobreros le arrienden las tierras a Del Monte por un periodo de 25 años, explicó Morales.

También dijo que se pidió a las autoridades que se investigue a las personas que han invadido unas tierras.

El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán dijo que se va a buscar los mecanismos para resolver el problema de las tierras. Aseguró que se realizan los esfuerzos para que la empresa pueda hacer una inversión de hasta 220 millones de dólares, lo que generaría importantes fuentes de trabajo.

Menciona que posterior al acuerdo con la multinacional, el documento será llevado al Consejo de Gabinete para luego ser presentado a la Asamblea Nacional.

“Confío en que el proyecto de ley sea presentado en este periodo legislativo para que en el verano la empresa pueda iniciar sus inversiones en el área”, expresó Alemán.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más