Ante el reinicio de las negociaciones entre el gobierno y la transnacional Del Monte, los exobreros esperan una pronta reactivación bananera en Barú.
Uno de los voceros de los exobreros, Alexis Morales explicó que durante la reunión con el gobierno se les explicó que la dificultad que hay en las negociaciones con la empresa Del Monte es la venta de las tierras, ya que la Constitución prohíbe a extranjeros ser dueños de tierras que estén a menos de 10 kilómetros de la frontera.
En este caso, el 90% de las tierras en donde explotará la multinacional están localizadas a menos de 10 kilómetros [de la frontera con Costa Rica].
Ante este hecho se ha propuesto que el gobierno le compre las tierras a los exobreros y se las arriende a Del Monte o que los exobreros le arrienden las tierras a Del Monte por un periodo de 25 años, explicó Morales.
También dijo que se pidió a las autoridades que se investigue a las personas que han invadido unas tierras.
El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán dijo que se va a buscar los mecanismos para resolver el problema de las tierras. Aseguró que se realizan los esfuerzos para que la empresa pueda hacer una inversión de hasta 220 millones de dólares, lo que generaría importantes fuentes de trabajo.
Menciona que posterior al acuerdo con la multinacional, el documento será llevado al Consejo de Gabinete para luego ser presentado a la Asamblea Nacional.
“Confío en que el proyecto de ley sea presentado en este periodo legislativo para que en el verano la empresa pueda iniciar sus inversiones en el área”, expresó Alemán.