Los tramos 3 y 5 de la ampliación de la vía David-Santiago están listos para su apertura esta misma semana.
El ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena, dijo que los tramos tres y cinco, que van de San Félix-San Juan y de La Pita a David, ya están listos. En este último solo faltaría un puente en la entrada de Gualaca, pero que será abierto mientras se termina de construir.
En el tramo 2 (de San Félix a Viguí) tiene avance de 98% y el tramo 4, que va de San Juan a La Pita, muestra progreso de 95%. El tramo 1, que va de Viguí a Santiago, sería entregado en agosto de este año.
Los consorcios Asociación Accidental C&B (Cusa – Bagatrac) trabajan en el tramo 3 que tiene una distancia de 14 kilómetros y va de San Félix hasta San Juan. Ese mismo grupo atiende la ejecución del tramo 5 que se inicia desde La Pita hasta el puente sobre el río Risacua (en la ciudad de David), con una longitud de 19.08 kilómetros.
El tramo 4, de San Juan a La Pita, que está a cargo de las contratistas Conalvías – Rodsa, tiene una distancia de 39.79 kilómetros.
El tramo 2 tiene una distancia de 41.07 kilómetros y se inicia en Viguí hasta San Félix. Esa obra está a cargo de la Constructora MECO, S.A.
La empresa Constructora Norberto Odebrecht, S.A. es responsable del tramo 1 que comienza en Santiago y llega hasta Viguí, con una distancia de 71.24 kilómetros.
Para la rehabilitación y ensanche a cuatro carriles del tramo de la Carretera Panamericana – Santiago – David, situado entre las provincias de Veraguas y Chiriquí, con una longitud de 185 kilómetros, se determinó hacerla en cinco tramos.
El costo total de esa obra es de mil 80 millones de dólares.
El proyecto completo debe estar terminado en el mes de agosto de 2017.