Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá tendrá que invertir $300 millones en los Juegos Centroamericanos, dice Pandeportes

Panamá tendrá que invertir $300 millones en los Juegos Centroamericanos, dice Pandeportes

Aproximadamente 300 millones de dólares le costaría a Panamá el paquete completo de los “XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe”, que tendrán como sede la capital panameña en 2022, según lo dio a conocer Eduardo Cerda, director nacional del Instituto Nacional de Deportes (Pandeportes).

Cerda dijo que esta cifra incluirá la preparación atlética, organización de los juegos, edificaciones nuevas y mejorar las infraestructuras existentes.

También incluirá el levantamiento de otras estructuras locales que no serían para los juegos, sino que serían para aprovechar el momento y que quedarían para el uso diario (gimnasio de lucha y de boxeo en Colón y Santiago).

El funcionario aclaró que la idea es que los Juegos Centroamericanos y del Caribe le dejen algo más al país, ya que se trata de un proyecto a largo plazo, ya que la intención no es solamente enfocarse en 2022, sino hacer un buen papel en los juegos y continuar un legado para el deporte panameño.

El director general de Pandeportes reconoció que organizar esa actividad es un gran reto porque después de 50 años para Panamá no es fácil ser la sede, “porque no contamos con una infraestructura deportiva adecuada”.

No obstante, reconoció que en enero de 2020 arranca de lleno la organización de esos juegos, ya que se tiene contemplada la construcción de siete infraestructuras nuevas, entre ellas dos polideportivos, un centro de raqueta, una piscina olímpica techada, un velódromo, un estadio exclusivamente para atletismo y un centro de alto rendimiento.

Agregó que adicionalmente a ello se incluye la adecuación de infraestructuras existentes, como el estadio Rommel Fernández y un estudio de ingeniera del Roberto Durán para ver las condiciones que tiene y si se permite usarlo como esta.

Cerda, por otro lado, dijo que para el próximo año unos 30 atletas viajarán becados a Japón para que practiquen y desarrollen sus disciplinas y estudien.

Adicionalmente a ello se está haciendo una acercamiento con España, Colombia y Cuba.

“Estamos buscando la forma de que nuestros atletas tengan competitividad, de acuerdo con la disciplina que ellos desarrollan”, dijo.

Las declaraciones de Cerda se dieron este sábado 9 de noviembre durante una inspección de los trabajos de mejoras al estadio Claudio Nieto, de Monagrillo, que será utilizado como sede de la novena de Herrera, durante los campeonatos nacionales de béisbol Juvenil y Mayor que se inician el 3 de enero de 2020.

Dijo que hasta la fecha están preparados para cumplir con los tiempos que requieren los juegos y con la preparación atlética y confiando que darán todo por el todo y lograrán los objetivos que están planificando.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más