Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aumenta la llegada de venezolanos a Paso Canoas, frontera entre Panamá y Costa Rica

Aumenta la llegada de venezolanos a Paso Canoas, frontera entre Panamá y Costa Rica

De 77 a 150 aumentó la cifra de venezolanos varados en el área de Paso Canoas, frontera entre Panamá y Costa Rica, quienes están a la espera de que los dejen ingresar al país.

+info

‘Tengo todos los papeles en regla, pero no me dejan pasar’

Eduardo González, un venezolano en la frontera, relató que tiene cerca de 11 días en este sector fronterizo. Explicó que durante ese tiempo se ha acercado en más de tres ocasiones a la ventanilla del Servicio Nacional de Migración (SNM) a presentar sus papeles en regla, pero –agregó– las autoridades panameñas no los dejan pasar.

"Esta situación ya nos preocupa, porque están llegando más venezolanos al área y no pueden pasar a territorio panameño, aunado a que el dinero se está acabando, no sabemos qué hacer y no nos podemos regresar", afirmó González.

Indicó que ellos ya han estado en Panamá con familiares que están legales, "porque la situación en Venezuela es insostenible". "Salimos porque así indica la ley, luego de permanecer seis meses y volver a entrar como turista, pero ahora nos hemos encontrado con este problema", añadió.

González pidió una aclaración por parte de las autoridades panameñas.

'EXTRANJEROS DEBEN LEGALIZAR ESTATUS MIGRATORIO'

Por su parte, el SNM advirtió –en un comunicado de prensa– que "sin distinción de nacionalidad", todos los extranjeros en condición de turistas que desean permanecer en el país más de seis meses deben legalizar su estatus migratorio conforme lo dictamina el decreto ley No. 3 del 22 de febrero de 2008.

“Una persona no puede estar en otro país como turista de forma permanente; o legaliza su situación de residencia en Panamá o tiene que regresarse a su país”, señaló Javier Carrillo, director general de la entidad. Carrillo dijo que a los extranjeros que pretendan efectuar ciclos migratorios exprés, para mantener la condición de turistas, solo se les permitirá la salida y no el ingreso al país. “Los extranjeros no pueden permanecer años en la República de Panamá en condición de turista”, precisó.

Extranjeros que salgan a Costa Rica a sellar pasaporte para entrar como turista no entrarán a Panamá pic.twitter.com/QZYK8a2zJk

SNM está deportando a los extranjeros irregulares de Cuba o cualquier otro país. pic.twitter.com/dsdUaWLOxe

INQUIETUDES 

En tanto, Mario Morales, panameño que vive en la frontera, dijo que pareciera que les va a venir "otra crisis de migrantes" para Costa Rica y Panamá, porque se ven a varios venezolanos deambulando por esta frontera abierta. Con anterioridad, ya ha presenciado la llegada de cientos de cubanos en busca de seguir su ruta hacia Estados Unidos.

Morales indicó que es momento de que el tema de la presencia de irregulares sea controlado por las autoridades.

El gobernador de Chiriquí, Hugo Méndez, recalcó que no se va a permitir la entrada a "aquellos que no tengan sus papeles en regla".

Agregó que se espera, para esta semana, reunirse con las autoridades competentes para hablar sobre este tema migratorio que tienen Panamá y Costa Rica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más