Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Penonomé celebra los 116 años de su adhesión al movimiento separatista

Penonomé celebra los 116 años de su adhesión al movimiento separatista

"Llegó Matea", decía el mensaje secreto que la tarde del 6 de noviembre de 1903 recibió el entonces presidente del Consejo Municipal de Penonomé, Manuel Paulino Ocaña, quien, de inmediato, convocó a los concejales y al pueblo en la plaza pública. Esa misma noche decidieron apoyar el movimiento iniciado en la capital para consolidar la separación definitiva de Colombia.

Es así como cada 6 de noviembre los penonomeños salen a la calle a proclamar su aporte a la creación de esta patria libre y soberana, con desfiles cívicos y actos protocolares.

Este año el municipio cedió los actos protocolares al colegio Federico Zúñiga Feliú. A las actividades asistió el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, mientras que el abanderado fue el viceministro de Comercio Omar Montilla. También estuvieron presentes varios ministros de Estado, el jefe de la Policía Nacional, Jorge Miranda, entre otras autoridades nacionales. Cerca de 70 bandas estudiantiles e independientes rindieron honor a los próceres penonomeños en estos 116 años de su gesta de adhesión.

Agrupaciones populares, jóvenes y universitarios participaron también con pancartas de rechazo a las reformas constitucionales, la corrupción, los diputados y otros temas nacionales.

El vicepresidente Carrizo se bajó de la tarima y escuchó varias de estas reclamaciones, señalando que se trabaja en hacer bien las cosas y para el beneficio de todo el país.

En tanto, el Sistema Nacional de Protección Civil reportó más de 20 atenciones, dadas principalmente a estudiantes por golpes de calor y deshidratación, debilitamiento, problemas estomacales, entre otras afecciones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más