Al menos 2 mil 500 peregrinos de diferentes países participaron la noche de este miércoles 16 de enero del concierto de bienvenida a la prejornada por la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) ofrecido por la Diócesis de Chitré, Herrera.
Este evento, que se desarrolló en los estacionamientos del colegio José Daniel Crespo, estuvo a cargo del grupo italiano Gen Verde.
"Estamos siendo honrados porque es la primera vez que estas 20 chicas se presentan en un país de habla hispana", resaltó la monja Ester María Rodríguez.
"Este es un momento de vivir en alegría y con fe", agregó, al indicar que este es un pistoletazo de salida para ir a encontrarse con el papa Francisco en Panamá.
El encuentro fue propicio para que los peregrinos cantaran y alabarán a Dios, independientemente de cualquier religión e idioma, coincidieron los organizadores.
Alabanzas y cantos en polaco, italiano, japonés, francés y en muchos otros idiomas se confundían en medio de la alegría y del regocijo.
Cuando nadie lo esperaba, en el concierto se presentó la cruz peregrina, la misma que desde 1984 ha movido a todos los jóvenes que han pasado de las diferentes JMJ.
Rodríguez indicó que esta será la misma cruz peregrina que acompañará todos los actos centrales con el Santo Padre y que el viernes estará presente en el viacrucis.
En este concierto, que duró dos horas, también participaron familias que acogieron en sus hogares a los peregrinos.
El obispo de la diócesis de Chitré, Rafael Valdivieso Miranda, dijo que esta prejornada "está integrando a mucha gente que está alejada de la fe", aunado al hecho que dejará la semilla "que enciende la fe, de la iglesia que es alegría, entusiasmo y fraternidad".
"Es una semilla que se siembra e impactará a todos los panameños", aseguró.