Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Plaga afecta cultivos y pastizales en Azuero

Plaga afecta cultivos y pastizales en Azuero

Productores de diferentes áreas agrícolas y ganaderas de la región de Azuero confirmaron el ataque de langostas a pastizales y cultivos, lo que está afectando fincas y sembradíos de esa zona agropecuaria del país.



Las afectaciones se centran en los distritos de Los Santos, Macaracas, donde han afectado gran cantidad de pastos y cultivos de maíz.



Néstor Vergara, productor de los Leales de Macaracas, dijo que su cultivo de maíz fue arrasado por el ataque masivo de langosta, “que solo dejaron la caña, comiéndose las hojas”.



En tanto, Celestino Rivera, otro productor, dijo que en su finca la plaga acabó con el poco pasto que ha rebrotado luego de la entrada del actual invierno. Rivera dijo que el poco forraje que se está recuperando con las primeras lluvias del actual invierno está siendo atacado por esta plaga que destruye la hoja y el tallo de la planta afectando su crecimiento y desarrollo.



Los agricultores le atribuyen este fenómeno al cambio brusco de temperaturas, pues un día caen fuertes lluvias y otros días intensos calores, lo que crea las condiciones ambientales para la proliferación de esta plaga.



Esta plaga se registra por el inicio de las lluvias y cuando hay veranitos dentro de la época lluviosa, se informó. Este insecto, que involucra varios géneros de la familia cercopidea, es un succionador que se observa principalmente en las áreas del trópico bajo que es atacado en su estado de ninfa como adulto.



Un estudio de la estación experimental de la facultad de ciencias agropecuarias de la Universidad de Panamá, sede Los Santos, detalla que esta plaga que afecta los pastizales en Azuero, durante los veranos sus huevos permanecen en la pastura de diapausa, eclosionando al iniciar las lluvias.



La plaga deja miles de dólares en pérdidas económicas en el sector agropecuario, se localiza en la base de las plantas, protegida en el interior de la espuma, alimentándose de la savia de las raíces y la base del tallo, afectando el vigor del forraje, ocasionando el mayor daño en su estado adulto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más