El presidente de la República, Juan Carlos Varela, indicó este miércoles, 6 de abril, la implementación de un “Plan de Estabilización y Fortalecimiento del Servicio Público de Transporte”, el cual tendrá una vigencia de seis meses.
Ese plan, dijo Varela, involucraría a los autobuses piratas, Uber, y los sistemas del Metro Bus y el Metro de Panamá.
Varela cuestionado sobre la legalidad del sistema Uber en Panamá señaló que el mismo debe ser “adaptado a nuestro sistema de transporte público y respetando el servicio que se da”.
Dijo que contrario a lo actuado por el anterior Gobierno, el cual otorgo 20 mil nuevos certificados de operación, su administración se ha abstenido de dar nuevos cupos, para proteger a los que ya existen.
En opinión del mandatario este aumento en la oferta es lo que ha originado el problema en el sistema de transporte selectivo.
No obstante, en puntos como aeropuertos y hoteles el sistema Uber si podría estar generando algún tipo de conflicto, de allí el que sean incluidos en este plan, el cual será formalmente anunciado el próximo miércoles.
La idea de legalizar el sistema Uber, sin embargo, no es del agrado de los gremios de taxitas de La Chorrera, quienes ya han realizado protestas en las calles, en contra de esta competencia desleal.