Tres distritos de la península de Azuero han clasificado como áreas aptas para la siembra de diferentes variedades de café, con el objetivo de reforestar la región de la cuenca alta del río La Villa.
Se trata de los distritos de Macaracas, provincia de Los Santos, y Los Pozos y Las Minas, en la provincia de Herrera, que cuentan con el clima y suelos aptos, en donde las primeras cosechas del grano han dado excelentes resultados.
Informes del Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente) en la zona indican que en la primera región la cosecha se inició con cuatro variedades de café, sembradas como parte de la reforestación en la cuenca media del río La Villa, en jurisdicción de la provincia de Los Santos.
Se trata de 12 hectáreas de plantaciones de cuatro variedades de café, sembradas en varias comunidades del distrito de Macaracas, ubicadas dentro de la cuenca del río La Villa.
Moisés Barría, jefe de la agencia de Mi Ambiente en Macaracas, señaló que con la primera cosecha se ha registrado un excelente desarrollo del cultivo que es una alternativa para varias familias de la región.
Barría dijo que se está en el proceso de secado del grano por alrededor de 22 días para luego tostarlo y prepararlo para tener el resultado final de esas variedades que se adaptaron al clima.
En tanto, que en la segunda región en la provincia de Herrera unos 131 mil plantones de café van sembrados con el apoyo de empresas privadas.
Mediante la compensación ecológica se ha sembrado 131 mil 840 plantones de café en las tierras altas de los distritos de Las Minas y Los Pozos.
De esa cantidad 23 mil 640 plantones se ubican en la cuenca del río El Gato, uno de los principales afluentes del río La Villa.
En el distrito de Los Pozos se localizan el 85% de esa reforestación que busca conservar los suelos y dar un valor agregado a la economía de subsistencia de esas comunidades.