Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Priorizan la siembra de café en las tierras altas de Azuero

Priorizan la siembra de café en las tierras altas de Azuero

Tres distritos de la península de Azuero han clasificado como áreas aptas para la siembra de diferentes variedades de café, con el objetivo de reforestar la región de la cuenca alta del río La Villa.

Se trata de los distritos de Macaracas, provincia de Los Santos, y Los Pozos y Las Minas, en la provincia de Herrera, que cuentan con el clima y suelos aptos, en donde las primeras cosechas del grano han dado excelentes resultados.

Informes del Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente) en la zona indican que en la primera región la cosecha se inició con cuatro variedades de café, sembradas como parte de la reforestación  en la cuenca media del río La Villa, en jurisdicción de la provincia de Los Santos.

Se trata de 12 hectáreas de plantaciones de cuatro variedades de café, sembradas en varias comunidades del distrito de Macaracas, ubicadas dentro de la cuenca del río La Villa.

Durante la estación seca de 2019 se observó que se necesita urgentemente reforestar la cuenca del río La Villa.



Moisés Barría, jefe de la agencia de Mi Ambiente en Macaracas, señaló que con  la primera cosecha se ha registrado un excelente desarrollo del cultivo que es una alternativa para varias familias de la región.

Barría dijo que se está en el proceso de secado del grano por alrededor de 22 días para luego tostarlo y prepararlo para tener el resultado final de esas variedades que se adaptaron al clima.

En tanto, que en la segunda región en la provincia de Herrera unos 131 mil plantones de café van sembrados con el apoyo de empresas privadas.

Mediante la compensación ecológica se ha sembrado 131 mil 840 plantones de café en las tierras altas de los distritos de Las Minas y Los Pozos.

De esa cantidad 23 mil 640 plantones se ubican en la cuenca del río El Gato, uno de los principales afluentes del río La Villa.

En el distrito de Los Pozos se localizan el 85% de esa reforestación que busca conservar los suelos y dar un valor agregado a la economía de subsistencia de esas comunidades.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más