Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Productores de Tonosí están descontentos por decreto que prohíbe la fumigación aérea

Productores de Tonosí están descontentos por decreto que prohíbe la fumigación aérea

Productores de Tonosí, Los Santos, manifestaron su descontento por la publicación del Decreto No. 6 mediante el cual el alcalde de ese distrito, Elías Mendieta, prohíbe la fumigación aérea en esa región.

Consideran que esta medida ocasionará perdidas económicas.

Sin embargo, el Frente Tonosieño Contra la Contaminación exigió medidas contra este tipo de fumigación, puesto que en muchas ocasiones esta tarea no es fiscalizada.

Este decreto generó una polémica en la región, lo que ha obligado al Consejo Municipal discutir sobre este tema. Consultado sobre el decreto, el asesor legal del Municipio de Tonosí, Manuel Pérez, adelantó que pondrán en agenda del Consejo Municipal el tema.

Aclaró que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), institución que otorga los permisos para este tipo de actividad, está a la espera de la decisión de la cámara edilicia.

Por otro lado, el representante del corregimiento de Cañas, distrito de Tonosí, Ismael Salado, alertó que se están fumigando cultivos sin control de las autoridades, por lo que se requiere una investigación, porque "hay una contaminación constante en el área".

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más