Unos mil 700 embriones de tortugas marinas han sido recolectados en las últimas 72 horas en Isla Cañas, provincia de Los Santos, para garantizar su nacimiento en un vivero artificial construido en esa zona.
El propósito de la iniciativa es evitar que en los nidos que cavan los quelonios a orillas del mar, donde desovan los huevos, sean saqueados por depredadores furtivos o animales, por lo que un grupo de moradores se mantiene vigilante para garantizar la custodia y traslado de los cigotos a los nidos artificiales.
Para este periodo en 2019 de desove de las tortugas marinas en Isla Iguana, se ha construido un vivero artificial de 150 nidos con capacidad de 120 huevos cada uno, donde se vigilará la eclosión de alrededor de 18 mil embriones y se garantiza la conservación de cinco especies de tortugas que arriban a esa isla.
Augusto Villarreal, de la Asociación de Acuicultores, Pescadores y Agro Turística de esa isla, informó que ya han sembrado en el vivero mil 700 embriones en una primera fase y se esperan varias más.
Dijo que las camadas tienen que ser depositadas en cartuchos para mantener el buen estado del embrión hacia el vivero, por lo que necesitan apoyo para la conservación.
Actualmente el contrabando de huevos de huevos de tortuga es una de las actividades que atenta contra la conservación de esta especie marina en la isla.
El refugio de vida silvestre Isla Cañas, está ubicado en la provincia de Los Santos, distrito de Tonosí, una de las áreas de mayor anidación de tortugas marinas del Pacífico panameño, allí desovan cinco especies de tortuga como golfina, carey, caguama, canal y negra.
Entre los meses de agosto a diciembre se registran la llegada de la especie de mayor anidación que es la tortuga mulata (Lepidochelys olivacea). En segundo lugar esta la tortuga prieta negra.
Otras especies como la tortuga carey, llegan a desovar entre dos a tres veces al año.
En el caso de la tortuga caguama, científicamente se ha indicado que no anida en el Pacífico, no obstante, existen evidencias que en algunas épocas del año llegan a anidar en dicha isla.