Las cuencas hidrográficas de los ríos Parita, Santa María y La Villa están siendo restauradas con árboles frutales y maderables.Así lo informó Camilo Caballero, enlace del Proyecto Pro Cuencas, al indicar que en la cuenca hidrográfica del río La Villa ya se ha restaurado 27.39 hectáreas.Señaló que esta iniciativa que adelanta el Ministerio de Ambiente en Herrera también alcanza las zonas adyacentes a los ríos Santa María y Parita. Caballero indicó que en este proyecto participan socios estratégicos, voluntarios ambientales y la sociedad civil organizada.Añadió que durante este mes se han realizado mantenimientos a plantaciones establecidas, resiembra de plantones, reforestaciones en fincas privadas apoyados con personal de la sede, agencias, áreas protegidas y la colaboración primordial de los finqueros que están comprometidos a conservar dichas plantaciones. De igual forma, Caballero indicó que el Vivero de la agencia de Ocú prepara los plantones para restaurar la cuenca del río Parita, como parte del Proyecto Alianza por El Millón de Hectáreas. Detalló que en la agencia de Ocú se ha producido aproximadamente 7 mil plantones de diferentes especies como achiote, guayacán, cocobolo, cedro amargo, guanábana, mango, marañón, mamón, frambuesa y guaba, entre otros. Por su parte, Sabina Rodríguez, jefa de la agencia de Ocú, dijo que se espera que mediante el sistema agrícola se puedan recuperar suelos degradados, proveer hábitats para lograr una mayor biodiversidad y reducir los daños por plagas y enfermedades.
Reforestan cuencas de los ríos La Villa, Parita y Santa María
11 ago 2019 - 03:10 PM