Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Siguen las protestas en la entrada de Colón; esperan el diálogo con Varela

Siguen las protestas en la entrada de Colón; esperan el diálogo con Varela

Los grupos que integran el Comité de Lucha por la Salvación de Colón trasladaron sus manifestaciones y protestas a la calle 16, que es la entrada a la ciudad de Colón.

+info

Violencia y vandalismo en primer día de huelgaColón amanece en calma en el segundo día de huelga generalSaqueos de Colón están relacionados con la delincuencia común: Policía Nacional

El grupo grita consignas contra la administración del presidente Juan Carlos Varela y exige respuestas para la provincia de Colón.

La manifestaciones han sido pacíficas y gracias a la mediación de los agentes de la Policía Nacional se mantiene un paño abierto de la calle 16.

A esta hora se mantiene suspendido el transporte público y hay un tranque vehicular en la principal entrada de la ciudad de Colón.

Se ha desarrollado irregularmente la actividad comercial y en los centros educativos públicos y particulares de Colón.

Los grupos que organizaron la huelga general realizan piquetes y volanteos en varios puntos, en los que se recalca la falta de respuestas para Colón y en espera del diálogo con Varela.

Además, piden que Varela viaje a Colón antes del mes de abril, cuando está programado un Consejo de Gabinete.

A un costado de la protesta del Comité de Lucha por la Salvación de Colón se mantienen agentes de la Policía Nacional.Hasta el momento no se han producido saqueos y actos violentos como los ocurridos en la tarde de este martes 13 de marzo.

Con mano firme estamos con el @PGN_PANAMA realizando acciones operativas en diferentes puntos de la ciudad de Colón, que nos ha permitido recuperar mercancía hurtada ayer durante los hechos registrados en esta provincia. #CaribeAzulPTY pic.twitter.com/RMWWLYT5jz



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más