Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ugaz: La corrupción ha infectado las dos terceras partes del planeta

Ugaz: La corrupción ha infectado las dos terceras partes del planeta

Las dos terceras partes del planeta están infectadas severamente por la corrupción.

Así lo aseguró la noche de este miércoles el expresidente de Transparencia Internacional José Ugaz, quien fue invitado por la Fundación Panameña de Ética y Civismo para ofrecer la conferencia “Ciudadanos por la integridad”, en la ciudad de Chitré.

Ugaz, quien habló en el auditorio del Centro Regional Universitario de Azuero, basó su anterior afirmación en una encuesta de Transparencia Internacional en la que se mide el índice de percepción de corrupción de 174 países desde hace 18 años.

El jurista explicó que a Transparencia Internacional se le ocurrió hace cinco años pintar el mundo de color a ver como quedaba la foto que captaba la corrupción.

Por ello, se decidió pintar de rojo intenso aquellos países con mayores niveles de corrupción e ir bajando a colores de rojo menos intenso hasta un amarillo muy claro para aquellos países que no tienen corrupción.

Tras indicar que esa realidad corresponde al 2017, el abogado peruano dijo que si se observa a América Latina toda rojo, menos dos puntos: Chile en donde todavía no habían explotado los escándalos de corrupción que tiene hoy día y Uruguay en donde todavía no ha permeada una estructura de corrupción, sin embargo hay algunos cuestionamientos por el nivel de su banca y cómo ha servido de territorio para esconder dinero.

Aseguró que “si sacamos de esa foto a Canadá, Estados Unidos, Uruguay y Chile el promedio del resto de los países , incluyendo Centroamérica y Suramérica, caemos por debajo del 30, es decir estamos por debajo del tercio inferior de la tabla , muy cerca a la posición de los estados fallidos.

Ugaz dijo que por muchos años Haití ha sido el país que junto con Somalia y Sudán del Sur tenían las peores puntuaciones, pero este año Venezuela por razones obvias ha caído también significativamente su puntaje.

El conferencista también dedicó parte de su ponencia a señalar que solo el 16% de los latinoamericanos “estamos satisfechos con la economía”.

Sostuvo que en el último informe del Fondo Monetario Internacional se ha señalado que la corrupción es un obstáculo mayor en el desarrollo de los países.

La Fundación Panameña de Ética y Civismo en el marco de la conferencia de Ugaz otorgó, de forma póstuma, la medalla Diego Domínguez Caballero al chitreano Bolívar Márquez Quintero, por sus aportes a la sociedad panameña.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más