El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, hizo un llamado a la población a que se les brinde todo el apoyo necesario a los jóvenes que estén dispuestos a encontrarse con el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en 2019 en el istmo.
"Todos debemos estar comprometidos a que los jóvenes, especialmente los de la campiña, puedan tener la oportunidad de asistir al encuentro de la JMJ en nuestro país", recalcó Ulloa en Atalaya, provincia de Veraguas, este domingo 18 de febrero, dedicado a Jesús Nazareno.
En la misa del primer domingo de Cuaresma los obispos del país aprovecharon para inscribirse en la JMJ, junto a dos jóvenes de cada diócesis de Panamá.
🎉 Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta y los Obispos Auxiliares, Mons. Pablo Varela y Mons. Uriah Ashley, ya se inscribieron como peregrinos en la JMJ #Panama2019 para iniciar el proceso de esta gran delegación nacional de peregrinos panameños. 🇵🇦 @jmj_es pic.twitter.com/3kslsAXabY
Por otro lado, el arzobispo reiteró el compromiso a "defender a la familia", porque "Panamá no tiene ninguna obligación de apoyar corrientes extrañas que trastocan la vida familiar". Previo a la procesión se ofició una misa presidida por el nuncio apostólico Miroslaw Adamczyk, en compañía de los obispos miembros de la Conferencia Episcopal Panameña. "La Cuaresma es un tiempo de gracia y favorable para que los cristianos puedan vivir con alegría la gran resurrección del Señor, en la que se vence el sufrimiento y se renace al amor", expresó el nuncio apostólico, durante la celebración eucarística que presidió este domingo.