Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Al menos 140 africanos aceptan ir a albergues

Al menos 140 africanos aceptan ir a albergues

Un grupo de 140 africanos que estaban en Paso Canoas, territorio de Costa Rica, decidieron trasladarse a un albergue habilitado por ese país. Inicialmente se habían opuesto a este traslado –por temor a ser deportados– pero cambiaron de idea debido a las malas condiciones en las que se encontraban.



Los africanos que decidieron irse al albergue de Buenos Aires, ubicado a 150 kilómetros del lugar donde estaban, fueron las familias con niños, así como las embarazadas y adultos mayores, que, debido a su condición, no podían seguir viviendo en la intemperie.



Fabrizio Zweng, uno de los africanos, dijo que las autoridades ticas les comunicaron que en los albergues estarían mejor, bajo vigilancia médica y con alimentación.



Zweng dijo que otro grupo menor de africanos fueron trasladados a Río Claro, a unos 20 kilómetros de la frontera tica.



Indicó que están a la espera de una pronta respuesta de las autoridades de la región, en el sentido de que puedan seguir su viaje a Estados Unidos. Agregó que ya se les está acabando el dinero.



"Durante toda la semana conversamos con estas personas extracontinentales y les explicamos el proceso de detención y atención al que serían sometidos con el propósito de que tengan información y claridad de las medidas adoptadas por el Gobierno en este caso”, dijo el ministro de Comunicación, Mauricio Herrera, a través de un comunicado de prensa.



El resto del grupo de migrantes, que suma cerca de 570, decidió quedarse en el mismo lugar: frente a la subestación policial de Paso Canoas de Costa Rica. Estos migrantes llegaron a la frontera de Paso Canoas (lado tico), trasladados por policías en seis buses; provienen de Mali, Congo, Senegal, Ghana, Burkina Faso, Costa de Marfil y Guinea.



LLEGAN MÁS CUBANOS



Por otro lado, en la frontera de Panamá continúa la llegada de más cubanos, que también buscan hacer realidad el “sueño americano”.



Ya se había desocupado el hangar de San Isidro, pero han llegado más inmigrantes y fueron ubicados en este lugar. El director nacional del Sistema Nacional de Protección Civil, Jose Donderis, dijo que que se le continuará dando albergues, comidas, hasta que se llegue a un acuerdo sobre sus traslados.

+info

Autoridades trasladan cubanos a GualacaSiguen llegando más cubanos a la frontera con Costa RicaIglesia pide abrir fronterasLacunza exhorta a mandatarios encontrar soluciones frente a crisis migratoriaPiden mayores acciones al Gobierno frente a crisis migratoria



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más