Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alcaldía de La Chorrera emite decretos para enfrentar el CoVid-19 y la inseguridad

Alcaldía de La Chorrera emite decretos para enfrentar el CoVid-19 y la inseguridad

El alcalde del distrito de La Chorrera, Tomás Velázquez, emitió esta semana dos decretos, de carácter temporal, para hacer frente a la inseguridad y a la epidemia del coronavirus.

Uno guarda relación con el horario para bares, cantinas, parrilladas, casinos y otros centros de diversión nocturna en este distrito de Panamá Oeste. Y el otro a fin de emitir aglomeraciones en La Chorrera, a fin de evitar la propagación del coronavirus o Covid-19.

DECRETO POR CORONAVIRUS

Atendiendo los lineamientos dados por el Ministerio de Salud para enfrentar la llegada del Covid-19 emitió el Decreto 005 del 10 de marzo en el cual se ordena la suspensión de las ligas deportivas, actividades bailables, ferias, cabalgatas (jardines, eventos sociales y espectáculos públicos) que puedan generar aglomeración de personas.

El alcalde Velázquez, en su decreto, también solicitó a la empresa privada la colaboración para ayudar en la prevención de la transmisión del virus y a los ciudadanos a tomar las medidas necesarias de protección.

Además prohibió categóricamente la realización de cualquier actividad que pueda poner en riesgo la salud de la población.

Además, primero se emitió el Decreto Alcaldicio N°004, cuyo origen se basa en la “inseguridad que se vive en el distrito de La Chorrera” que llevó al alcalde Velásquez a tomar medidas para garantizar la seguridad y la salud de los habitantes.

En la norma municipal se estableció que el horario de cierre para los agentes económicos, antes mencionados, y otros dedicados a la diversión nocturna será de lunes a jueves hasta las 12 medianoche, mientras que los viernes y sábado se extenderán hasta las 3:00 de la mañana (madrugada) y los domingos hasta las 2:00 de la mañana.

El decreto también fija multas que van desde 100 dólares hasta mil dólares a los propietarios de estos establecimientos comerciales que lo incumplan.

La Policía Nacional y los jueces de paz del distrito son los encargados de hacer cumplir este decreto.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más