Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Café geisha de Tierras Altas se subasta en un récord de $10,005 el kilo

Café geisha de Tierras Altas se subasta en un récord de $10,005 el kilo
El café es procesado en Paso Ancho, Tierras Altas. Especial para la Prensa/ Flor Bocharel

PASO ANCHO, Chiriquí. A un precio nunca registrado en la historia de las subastas del café especial de Panamá, el lote de Carmen Estate de Paso Ancho, distrito de Tierras Altas (Chiriquí), logró venderse en 10 mil 5 dólares por kilo ($10,005.00).

Esto ha causado asombro entre los conocedores, se trata de un grano de la variedad geisha en proceso lavado. El lote en mención fue adquirido por la empresa Coffee Techo Ltd de Nueva Zelanda.

Este café, que ha causado sensación en el exigente mercado especial, se cultiva en la finca Carmen Estate a una altura de 1,900 metros sobre el nivel del mar. Una producción que inició en 1960 y que perteneció a la familia Franceschi, ahora es propiedad de la empresa china Dashang Group, que mantiene el esmero y la tradición en los cultivos de café.

Jean Paul Langenstein, gerente y representante de la empresa, dijo estar muy impactado y feliz porque el café panameño está teniendo mucha demanda a nivel mundial.

Por su parte, Hunter Tedman presidente de la Specialty Coffee Association of Panamá (SCAP), consideró que a través de la subasta se tuvo una respuesta excelente por parte de los compradores mundiales.

“Las expectativas han sido superadas y nos encontramos con un nuevo récord a nivel mundial en precio de café. Se demuestra una vez más la gran confianza que tienen los compradores en nuestros productores”, expresó Tedman.

En lo que se refiere al lote de Carmen Estate es una variedad de geisha con proceso lavado, que expresa la forma pura del “terroir” del grano, que se traduce en el sabor y aroma intrínseco de la variedad geisha; y que unido a las condiciones del suelo y clima hacen que en Panamá se produzcan los mejores cafés del mundo, explicó Tedman.

La subasta inició a las 6:30 p.m. de este martes en el sitio web https://auction.bestofpanama.org/en/lots/auction/best-of-panama-2023 dónde se subastaron 50 lotes del mejor café producido en nuestros país.

De esos 50 lotes de cafés,18 corresponden a geisha natural,18 lotes de café geisha en proceso lavado y 14 lotes corresponden a los varietales.

OTRAS VARIEDADES OBTIENEN ALTOS PRECIOS

Cabe destacar que en los lotes de café geisha proceso natural, el lote procedente de De la Rosa Mount Totumas, ubicado en el distrito de Tierras Altas, alcanzó un precio de 2 mil 504 dólares por kilo ($2,504.00). Mientras que en los varietales el café de la variedad Chicho Gallo de Guarumo Coffee Farm, del distrito de Renacimiento, alcanzó un precio de 412 dólares por kilo ($412.00).

La subasta tomó más de 15 horas en la puja y repuja por llevarse el mejor café del mundo.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:42 Rehabilitación de la carretera Macaracas-La Villa de Los Santos costará $28.7 millones Leer más
  • 22:00 Desechos sólidos amenazan las faldas del Volcán Barú; conforman mesa técnica para tomar medidas preventivas Leer más
  • 13:04 Afectados por envenenamiento con dietilenglicol cerraron por más de cuatro horas el puente sobre el Río La Villa en Chitré Leer más
  • 18:08 Las lluvias han afectado a más de mil personas en Chiriquí; hay al menos 600 en albergues Leer más
  • 17:04 Las lluvias continúan en Chiriquí; la saturación de suelos preocupa a las autoridades Leer más