Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caficultores preparan sus lotes para el Best of Panamá

Caficultores preparan sus lotes para el Best of Panamá
Este año, el café de alta especialidad de Panamá será evaluado en tres categorías. Especial para La Prensa/Flor Bocharel

BOQUETE, Chiriquí. Cuando concluye el período de cosecha de café, los productores de la Specialty Coffee Association of Panamá (SCAP) preparan los mejores lotes del grano con miras a participar en una catación internacional.

Hunter Tedman, presidente de SCAP, confirmó que la actividad inicia con la inscripción electrónica, del 17 al 29 de abril, mientras que la recepción de los lotes del café seleccionado por cada propietario será del 2 al 13 de mayo.

En tanto, del 22 al 26 de mayo se realizará la cata con jueces nacionales, quienes seleccionarán los mejores lotes del grano. Posteriormente las muestras de café serán catadas por jueces internacionales, del 29 de mayo al 3 de junio.

“Es un evento que toma tiempo y mucho esfuerzo en organizarlo. Incluye una gran logística, desde la preparación de los lotes por el productor hasta las invitaciones a los jueces internacionales. Nos acercamos a la fase final y todo marcha muy bien”, dijo Tedman.

Los miembros de SCAP consideran que el café panameño está en el nivel de la alta especialidad, tras los impresionantes resultados logrados en los últimos tres años con tazas que llegaron alcanzar valores históricos en la caficultura panameña y poco vistos en una competencia internacional de café.

En el Best Of Panamá de 2022, el café Geisha Natural obtuvo 96.5 puntos, el Geisha Lavado 96 puntos y un varietal de la variedad Chicho Gallo alcanzó 94 puntos, valores numéricos que en un café varietal es casi inalcanzable.

Se espera la participación de 20 jueces internacionales y otros 18 jueces invitados, procedentes de Estados Unidos, Australia, Taiwán, China, Japón, Corea del Sur y Bulgaria.

Este año, el café de alta especialidad de Panamá será evaluado en tres categorías: Geisha Natural, Geisha Lavado y Varietales (incluye todas las otras variedades de café). Cada productor entregará a la competencia lotes de 42 kilogramos, de los cuáles 25 kilogramos serán ofertados en la subasta electrónica del BOP.

Tedman destacó el importante esfuerzo que cada productor hace año tras año por seguir mejorando la calidad del café que Panamá ofrece al mundo. Una combinación de experiencia, el terroir que tienen las montañas de Boquete, Cerro Punta, Volcán y Renacimiento, la floración y el proceso final de convertir el café en oro. De cada 6.2 libras de café en cereza se obtiene una libra de café oro.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:42 Rehabilitación de la carretera Macaracas-La Villa de Los Santos costará $28.7 millones Leer más
  • 22:00 Desechos sólidos amenazan las faldas del Volcán Barú; conforman mesa técnica para tomar medidas preventivas Leer más
  • 13:04 Afectados por envenenamiento con dietilenglicol cerraron por más de cuatro horas el puente sobre el Río La Villa en Chitré Leer más
  • 18:08 Las lluvias han afectado a más de mil personas en Chiriquí; hay al menos 600 en albergues Leer más
  • 17:04 Las lluvias continúan en Chiriquí; la saturación de suelos preocupa a las autoridades Leer más